Para quienes buscan un plan diferente y son amantes de visitar museos, no se pueden perder las nuevas expos en la CDMX con obras de Manuel Felguérez y Gilberto Aceves Navarro en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE).
Lo mejor de estas exposiciones recién inauguradas el 2 de agosto es que la entrada cuesta $70 y los domingos es gratis ¿te las vas a perder?
¿Cuáles son las nuevas expos en el MUNAE?
El icónico Museo de la Estampa es un recinto que suele albergar obras de arte en exposiciones temporales y se localiza sobre avenida Hidalgo, en el Centro Histórico de la CDMX.
En la planta vas a encontrar la primera exhibición, Irrupción de Manuel Felguérez, una donación de la viuda del artista, Mercedes Oteyza, dedicada al maestro zacatecano y precursor del arte abstracto en México.
Foto: Andrea Hernández
Recordemos que Felguérez fue un pintor, muralista, escenógrafo, investigador y grabador, cuya obra se centraba en el uso de geometría, variedad de materiales e innovación tecnológica.
Estamos seguros de que has visto su obra en esculturas de la CDMX, por ejemplo, el icónico Teorema Inmóvil en el Auditorio Nacional y Puerta 1808, muy cerca de El Caballito de Paseo de la Reforma.

Foto: Andrea Hernández
Esta muestra del precursor del arte abstracto en México es un recorrido a lo largo de 40 años de su producción gráfica en 46 obras, 38 piezas donadas por Oteyza entre las cuales destacan:
Aguafuertes
- Aguatintas
- Litografías
- Dos óleos poco vistos
La muestra ocupa cuatro salas del MUNAE y se siente como un viaje en el tiempo bajo la curaduría de la historiadora del arte, Lilia Prado Canchola.
¿De qué trata la segunda exposición?
Subiendo las escaleras del MUNAE, luego de revivir la vida y obra de Manuel Felguérez, los amantes del arte encontrarán la segunda exposición: Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro, una retrospectiva que rinde homenaje a uno de los artistas más intensos y libres de México, bajo la curaduría de Luis Ignacio Sáinz.
En el recorrido, los visitantes encontrarán 81 obras en técnicas como serigrafía, gráfica digital, aguafuerte, monotipo, punta seca, así como 75 estampas, 5 placas de grabado y 2 obras en acrílico del acervo del Museo de Arte Moderno (MAM).

Foto: Andrea Hernández
Pero es importante destacar que parte de estas piezas pertenecen a una donación de 329 estampas que su hijo, Juan Aceves, hizo al MUNAE.

Desde la composición de objetos fantásticos hasta su visión de la tauromaquia, las obras de Aceves Navarro son un recorrido de su aportación al arte moderno en México en una exposición, que al igual que la de Felguérez, contará con visitas guiadas, talleres, presentaciones editoriales y conversatorios en el Museo Nacional de la Estampa.
- ¿Cuándo? De martes a domingo: 10:00 a 18:00 horas
- ¿Dónde? Museo Nacional de la Estampa (Avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico)
- ¿Precio? $70
- ¿Cuándo? domingo 9 de noviembre de 2025
- ¿Horario? La salida es a las 07:00 horas
- ¿Dónde? Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec (Avenida Juventud Heroica, Puerta de los Leones, Bosque de Chapultepec I Sección, Miguel Hidalgo)
- ¿Costo? Antes del 22 de septiembre la inscripción costará $720
- ¿Cuándo? Viernes 8 y sábado 9 de agosto
- ¿Dónde? Explanada de la alcaldía Tlalpan (Moneda 1, Tlalpan Centro I, Tlalpan)
- ¿Horario? De 09:00 a 16:00 horas
- ¿Costo? Entrada Libre
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: