Con el pronóstico extendido a 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informó que el frente frío número 16 se desplazará sobre la vertiente del golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, con lluvias puntuales intensas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Se esperan heladas en zonas serranas de algunos estados, particularmente de aquellos que se encuentran en el norte de México, por lo que te será benéfico contar con esta información para que planifiques tu fin de semana, el último de noviembre y ya entrando a la última parte de este 2025.
¿En cuáles estados habrá temperaturas de -10 grados este viernes 28 de noviembre?
El frente frío número 16 se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán. La masa de aire polar asociada al frente mantendrá el evento de “norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en Oaxaca y Chiapas; así como un refrescamiento de las temperaturas en el sureste del territorio nacional y la península de Yucatán. Al final del día, el frente frío número 16 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar al país.
Los estados cuyas zonas serranas registrarán temperaturas de -10 a -5 grados centígrados este viernes 28 de noviembre son Chihuahua y Durango, mientras que las temperaturas mínimas de -5 a 0 grados se presentarán en zonas serranas de estas demarcaciones:
- Baja California
- Sonora
- Zacatecas
- GUanajuato
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
Mientras que las entidades con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados, se percibirán en zonas serranas de:
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Querétaro
- Oaxaca

¿En cuáles estados habrá temperaturas de -10 grados este sábado 29 de noviembre?
El sábado, la masa de aire polar asociada al frente frío número 16 modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en el noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana.
Se mantendrá el viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje elevado en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); así como el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
También para el sábado 29 de noviembre se espera que las temperaturas mínimas de -10 a -5 grados se registren en entidades como Chihuahua y Durango, mientras que aquellas con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas durante la madrugada, se percibirán en:
- Baja California
- Zacatecas
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
En tanto, las temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados se padecerán en las zonas serranas de estos estados:
- Baja California Sur
- Sonora
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Oaxaca

¿En cuáles estados habrá temperaturas de -10 grados este domingo 30 de noviembre?
Un nuevo frente frío, el número 17, se aproximará e ingresará al norte y noreste del territorio nacional, en interacción con una línea seca en Coahuila y un canal de baja presión el noreste y oriente del país, además de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, la corriente en chorro polar y un río atmosférico.
Todo ello generará un nuevo descenso de temperatura, vientos fuertes, lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, pronosticándose durante el domingo, lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas. A su vez, durante el lunes, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras del norte Chihuahua.
Las zonas serranas de estos estados registrarán temperaturas de -5 grados a 0 grados durante la madrugada del domingo 30 de noviembre:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Guanajuato
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
Mientras que las zonas serranas con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados, se registrarán en la madrugada de este domingo 30 de noviembre:
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Querétaro
- Morelos
- Oaxaca

Toma en cuenta que de acuerdo al SMN, el persistente ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico mantendrá la probabilidad de lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur del territorio nacional. Mientras que un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de aire húmedo del mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos en dicha región y la península de Yucatán.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: