
Las autoridades confinaron de forma preventiva este sábado a la pequeña localidad de Castromil, en el noroeste de España, debido a un incendio activo en una zona duramente castigada por la devastadora ola de fuegos que azotó al país, especialmente en agosto.
El incendio, procedente de la región de Galicia, se reactivó el sábado por la mañana por los fuertes vientos que sacudían a esta localidad que se divide entre la provincia gallega de Ourense y la contigua Zamora, indicó una fuente de la consejería de Medio Ambiente de Castilla y León.
Te puede interesar
A pesar de que las temperaturas son ahora más templadas que durante la severa ola de calor registrada en agosto, los servicios forestales temían que las fuertes rachas de viento pudieran intensificar el fuego durante la tarde. Numerosos medios de extinción, incluidos varios aéreos, trabajaban para sofocar las llamas.
Por el momento, se desconoce la cantidad de hectáreas afectadas.
El pasado domingo, España dio por finalizada la emergencia que estuvo vigente durante varias semanas debido a una de las peores olas de incendios forestales que ha afectado al país en los últimos años, que dejó cuatro muertos y más de 300,000 hectáreas quemadas.
Pese a ello, todavía quedan activos algunos fuegos de menor envergadura como el que ahora afecta a Castromil, un pequeño núcleo de 90 habitantes.
Esta zona del noroeste español resultó especialmente castigada por esta ola de fuegos calificada por el gobierno como “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes.
Este sábado, la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León realizó una protesta en la ciudad de León para exigir un servicio “100% público, profesional y todo el año”, mientras los políticos de diferentes partidos y competencias se reprochan la gestión de los incendios.
En España, país europeo en primera línea del cambio climático, la temperatura promedio de agosto igualó a la del mismo mes de 2024, quedando ambos como los agostos más cálidos desde que hay registros en el país, indicó el viernes la agencia estatal de meteorología Aemet.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: