Nuevo gobernador de la Fed afirma que Trump no le indicó cómo votar

El candidato elegido por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, para formar parte de la Reserva Federal (Fed) afirmó el viernes que no había hablado con el Presidente sobre cómo votar en relación con las tasas de interés antes de la reunión del banco central de la semana pasada.

En una entrevista con la CNBC, Stephen Miran afirmó que “el Presidente me llamó para felicitarme. No me pidió que hiciera nada en concreto. Yo tampoco me comprometí a hacer nada en concreto”.

Afirmó que llevaría a cabo un “análisis independiente” basado en su interpretación de la economía.

Miran fue el único que se opuso a la decisión de la Fed, la semana pasada, de recortar las tasas de interés en un cuarto de punto, y se mostró a favor de una reducción mayor, de medio punto, más acorde con las frecuentes demandas de Trump de recortar los réditos.

Cuando se le preguntó el viernes sobre su decisión, dijo: “No veo ninguna inflación significativa derivada de los aranceles. No veo ninguna prueba de que se haya producido”.

La Fed suele mantener las tasas en un nivel más alto para frenar la inflación, y los responsables políticos habían mantenido los réditos sin cambios durante la mayor parte del año mientras observaban los efectos de los aranceles de Trump sobre los precios.

La rápida llegada de Miran a la Fed se produjo cuando Trump intensificó la presión sobre el banco central independiente con repetidos llamamientos a grandes recortes de tasas de interés.

Miran había presidido el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca antes de incorporarse al banco, y fue confirmado por el Senado de EU la semana pasada. Prestó juramento justo antes de que comenzara la reunión para fijar las tasas de interés el martes pasado por la mañana.

Declaró a la CNBC que espera convencer a algunos de sus colegas de la Fed de sus opiniones.

Miran ocupa un cargo que finaliza el 31 de enero, en sustitución de otro gobernador de la Fed que dimitió anticipadamente.

Sin embargo, su decisión de tomarse una excedencia en lugar de dimitir de su cargo en la Casa Blanca suscitó duras críticas por parte de los legisladores demócratas, preocupados por las amenazas a la independencia de la Fed.

Miran afirmó que la brevedad de su mandato era la razón por la que no dimitía del CEA: “Si el Presidente me dijera que voy a permanecer en el cargo más allá de enero, dimitiría”.

Independencia,
puesta a prueba

Durante meses, Trump ha estado presionando a la Fed por el retraso en los recortes de las tasas de interés, lo que ha puesto en duda la independencia de la institución.

Los recientes ataques de Trump han causado un gran revuelo, ya que la independencia del banco central se considera un factor clave para proteger la estabilidad de los precios y la confianza de los inversionistas.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: