Nuevo Hospital Regional en Tlajomulco beneficiará a 380 mil personas de siete estados


La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este viernes la primera etapa del Hospital Regional de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, que será operado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El centro comenzará a funcionar el próximo lunes y beneficiará a 380 mil derechohabientes de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Durante su intervención, Sheinbaum Pardo explicó que la apertura corresponde a una primera etapa y que, de manera gradual, se completará el equipamiento y la incorporación de especialidades médicas. “El lunes abre la primera etapa de este Hospital de Especialidades, que ahora sí, honor a quien honor merece: lo inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos corresponde culminarlo”, afirmó.

La obra representa una inversión total cercana a tres mil millones de pesos y contará con 250 camas censables, 262 camas no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y tecnología avanzada en medicina nuclear. El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que el hospital se suma a un plan nacional de infraestructura de salud que contempla, de aquí a 2027, la inauguración de 51 hospitales públicos del ISSSTE, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar.

Batres Guadarrama agregó que el ISSSTE atraviesa una etapa de fortalecimiento con el programa La Clínica es Nuestra, la adquisición de ambulancias, la rehabilitación de quirófanos y la condonación o reducción de deudas con el FOVISSSTE.

En la ceremonia, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, subrayó que la construcción del nuevo hospital es un logro largamente esperado por el personal que sirvió en el antiguo Hospital Valentín Gómez Farías. “Este nuevo hospital no compite con el Valentín Gómez Farías, lo complementa, lo honra. Es un nuevo comienzo con la misma vocación: servir con dignidad, entrega y humanidad”, expresó.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, agradeció el respaldo de la presidenta de México a la Entidad y anunció acciones para reforzar la operación del hospital. Entre ellas, la rehabilitación de vialidades aledañas con una inversión de 35 millones de pesos, la ampliación de rutas que conecten con la Línea 4 del transporte público y la entrega de predios para construir vivienda destinada a trabajadores de la salud.

Sheinbaum Pardo reiteró que la salud es un derecho y no un privilegio, y que su Gobierno impulsará la ampliación y modernización de la infraestructura médica en todo el país. “Queremos que el acceso a la salud sea universal, gratuito y de calidad, y que ningún trabajador del sector carezca de las condiciones para brindar atención digna”, señaló.

El nuevo Hospital Regional de Tlajomulco de Zúñiga se perfila como uno de los centros médicos más modernos del occidente del país. Con su puesta en marcha, se busca reducir la saturación de otros hospitales de la región y garantizar atención especializada a miles de derechohabientes de siete estados, fortaleciendo la red pública de salud en beneficio de la población.

Personal médico se prepara para iniciar la primera etapa de operaciones. EL IFNORMADOR/A. Navarro

Beneficios al Ocidente

Atención. El hospital beneficiará a personas no solo de Jalisco, sino también de seis estados vecinos: Aguascalientes, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. Esto amplía la cobertura médica regional y mejora el acceso a servicios especializados.

Especialidades. Contará con 36 especialidades médicas, lo que permitirá ofrecer atención en diversas áreas como medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología y medicina nuclear. Esto facilitará el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas sin necesidad de trasladarse a otros estados.

Capacidad. Con 250 camas censables y 262 no censables, el hospital tiene la capacidad para atender una gran cantidad de pacientes hospitalizados y ambulatorios. Esto ayudará a reducir la saturación en otros hospitales de la región y mejorar la calidad de la atención.

El ISSSTE fortalece su flota para mejorar la atención y traslado de pacientes. EL INFORMADOR/A. Navarro

Promete Pablo Lemus más transporte público para llegar al nosocomio

Ante la necesidad de mejorar la conectividad con el nuevo Hospital Regional de Tlajomulco de Zúñiga, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció que su Gobierno sumará rutas alimentadoras para acercar a los usuarios desde la Línea 4 del Tren Ligero hasta el nosocomio.

Durante la inauguración del hospital, Lemus explicó que la estación más cercana de la Línea 4 será Tlajomulco Centro, ubicada aproximadamente a tres kilómetros del inmueble. Por ello, señaló que se trabajará con la Secretaría de Transporte para establecer rutas que permitan un acceso más rápido y seguro para pacientes, familiares y personal médico.

El hospital se localiza sobre la calle Cerro del Patomo, en la colonia Rinconadas del Sol. Actualmente, la principal opción de transporte público es la ruta LM-C01, que llega hasta el cruce de Prolongación Mariano Escobedo y Cerro del Patomo. Desde ese punto, las personas deben caminar alrededor de cinco cuadras para llegar a la entrada.

Otra alternativa es la ruta LM-V2, que circula por el Circuito Metropolitano Sur y deja a los usuarios en el cruce de Valle de los Sauces y Valle de los Fresnos, a una distancia similar del acceso principal.

Lemus reconoció que el transporte actual no es suficiente y que, de momento, solo los mototaxis llegan hasta la puerta del hospital, aunque de manera irregular y sin formar parte de la red oficial.

El mandatario indicó que las rutas alimentadoras no solo beneficiarán a quienes acudan por atención médica, sino que también facilitarán la movilidad de trabajadores y visitantes. Además, aseguró que las nuevas conexiones estarán listas antes de la entrada en operación total de la Línea 4, prevista para este año.

FRASES

“La salud es una inversión que define el futuro. Por eso elegimos la unidad y el trabajo en 
equipo Al Estilo Jalisco”.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.

“Aproveché la visita de la Presidenta para entregarle el Plan de Recuperación de Vivienda. Ánimo, mi gente”.

Gerardo Quirino, Alcalde de Tlajomulco de Zúñiga.

“Qué gusto recibir en Jalisco a nuestra Presidenta que todos los días sin descanso cumple cada uno de sus compromisos”.

Mery Pozos, diputada federal por Jalisco.

“La Cuarta Transformación lo tiene claro: la salud pública es un derecho que debe garantizarse”.

Itzul Barrera, diputada  local.

“La unidad y el trabajo en coordinación hacen posible avanzar con salud y bienestar para nuestra gente. Felicito al Dr. Alan Ulises Solano por su encomienda”.

Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de Tlaquepaque.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: