Nvidia registra incremento de 59% en ganancias durante el segundo trimestre

El fabricante estadounidense de microprocesadores avanzados Nvidia logró en su segundo trimestre fiscal, que comprende de mayo a julio, un beneficio neto de 26,422 millones de dólares, lo que supone incrementar en 59.2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa tecnológica, cuyas acciones cotizaban con descensos en el mercado ‘after hours’ al no haber satisfecho plenamente las elevadas expectativas de los inversionistas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Los ingresos de Nvidia sumaron entre mayo y julio un total de 46,743 millones de dólares, 55.6% más que un año antes y 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre.

Te puede interesar

En concreto, el negocio de centros de datos creció un 56% interanual, hasta 41,100 millones de dólares, mientras que el área de juegos e IA (inteligencia artificial) para PC ingresó un récord de 4,300 millones de dólares, 49% más que un año antes.

Asimismo, la compañía destacó que en el segundo trimestre no se registraron ventas de microhips avanzados H2O a clientes con sede en China y advirtió de que sus previsiones del próximo trimestre asumen que tampoco se realizarán envíos de estos microprocesadores para IA a China.

Por otro lado, la compañía informó de que, al cierre de su segundo trimestre, contaba aún con 14,700 millones de dólares bajo la autorización vigente de recompra de acciones, añadiendo que este martes el consejo de la compañía aprobó 60,000 millones de dólares adicionales a la autorización de recompra de acciones, sin vencimiento.

De este modo, en el primer semestre de su año fiscal, la compañía dirigida por Jensen Huang obtuvo un beneficio neto de 45.197 millones de dólares, 43.6% más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron 90,805 millones de dólares, 61.9% más.

“Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria”, afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.

De cara al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Nvidia prevé que los ingresos asciendan a 54,000 millones de dólares, con una desviación del 2%, asumiendo en las perspectivas que no se realizan envíos de microprocesadores H2O a China.

Te puede interesar

Nvidia alcanzó a principios de mes un acuerdo con la Administración estadounidense por el que, a cambio de obtener una licencia para reanudar sus ventas en China, entregará al Gobierno de Donald Trump el 15% de sus ingresos por la venta de microprocesadores avanzados en el gigante asiático.

Al mismo tiempo, desde Pekín, las autoridades chinas han alentado a las empresas nacionales a reemplazar los chips de Nvidia por otros de fabricantes locales, como Cambricon Technologies.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: