Nvidia ya vale más del doble del PIB de México tras alcanzar los 5 billones de dólares

Foto: Reuters

Nvidia hizo historia este miércoles 29 de octubre al convertirse en la primera empresa en el mundo en alcanzar una capitalización bursátil de 5 billones de dólares, impulsada por el auge de la inteligencia artificial (IA). Este valor equivale a 2.3 veces el Producto Interno Bruto (PIB) de México, estimado por Banxico en 2.2 billones de dólares.

Nvidia supera los 5 billones de dólares

El hito marca una transformación sin precedentes para Nvidia, que pasó de ser una empresa de nicho dedicada al diseño de chips gráficos a convertirse en la columna vertebral de la industria global de la IA. Su crecimiento ha convertido al director ejecutivo Jensen Huang en un ícono de Silicon Valley, mientras que los chips avanzados de la compañía son ahora pieza clave en la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China.

Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, las acciones de Nvidia se han multiplicado por 12, impulsando al índice S&P 500 a máximos históricos y reavivando el debate sobre una posible burbuja tecnológica.

El nuevo récord se alcanza solo tres meses después de haber superado la barrera de los 4 billones de dólares, y su valor actual supera al mercado total de criptomonedas y representa la mitad del índice europeo Stoxx 600.

Impulso por proyectos de IA y acuerdos con EE.UU.

Las acciones de Nvidia, con sede en Santa Clara, California, subieron 4.6% tras una serie de anuncios estratégicos. Huang reveló pedidos de chips de IA por 500 mil millones de dólares y adelantó la construcción de siete supercomputadoras para el gobierno de Estados Unidos.

Además, se espera que el presidente Donald Trump aborde el tema del chip Blackwell de Nvidia durante su reunión con el mandatario chino Xi Jinping, prevista para este jueves 30 de octubre.

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

El contraste con la economía mexicana

Mientras tanto, el Banco de México (Banxico) ajustó su proyección de crecimiento del PIB nacional para 2024, elevándola de 1.5% a 1.8%, con una meta de inflación de 3% hacia 2026.

La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja explicó que el repunte responde a un mejor desempeño del tercer trimestre, aunque advirtió que el crecimiento será moderado por factores como la incertidumbre global y la dependencia de la economía estadounidense.

Pese a este ajuste, el tamaño de la economía mexicana —calculado en poco más de 2.2 billones de dólares— representa menos de la mitad del valor que hoy tiene Nvidia en los mercados financieros.

Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: