La gira de Oasis Live’25 llegó a su fin. ¿Esto quiere decir que se acabó Oasis? Se pasó, sin escalas, de la expectativa a la melancolía. Noel y Liam Gallagher anunciaron lo impensado: después de 16 años tocar, sin verse, sin hablarse, volvían a reunir la banda de sus vidas.
Lo que de movida se pareció a un regreso más, con las horas se transformó en una gira mundial que llenó estadios en todo el mundo. La postal era siempre la misma: Wonderwall cantada por una gelatina humana que iba de Reino Unido, a Australia, pasando por la Argentina y Japón.
Oasis regresó a los escenarios en Cardiff; Gales, el 4 de julio de 2025. El 23 de noviembre los hermanos se despidieron en el estadio Morumbí, en la ciudad brasileña de San Pablo.
Empezaron como terminaron: con el abrazo fraternal. Al terminar Champagne Supernova, última canción del show, los Gallagher se quisieron de nuevo y volvieron a sellar ese abrazo, dejando de lado la historia de conflictos que habría provocado la separación.
En 2025 se acabaron los escándalos y, lamentablemente, Oasis sólo fue noticia por lo que pasaba con ellos arriba del escenario. Fueron más los Carpenters que los Gallagher. Regresaron de su tierna idea de finitud artística más sabios, más aburridos.
Noel, luciendo su chomba Fred Perry talle small detonado. Y Liam, ahora suscripto al footing y ferviente defensor de los derechos de los animales, ambos al borde de la Orden del Imperio Británico.
Por alguna razón, que miles de otras personas podrán explicar, Oasis es el verdadero ganador de la música popular no trapera. Esa “batalla del Britpop”, que alguna vez lo puso a rivalizar con Blur, se transformó en un enfrentamiento mediático que ahora quedaría recontra ñoño y demodé.
En Brasil, las palabras definitivas fueron de Liam, que agradeció a la multitud: “Obviamente quiero agradecer a nuestro chico (Noel), a Bonehead, Andy, Gem, Joey, Cristian!”, dijo nombrando a su hermano y a los músicos. “Quiero agradecer a la producción, quiero agradecer a todo el equipo, a los promotores, quiero agradecer a todo el resto de las personas”.
Y agregó: “Los amamos, gracias por todas sus actitudes. Cuídense mucho y nos veremos otra vez… alguna vez”.
En su cuenta de Instagram, la banda lanzó un posteo con un repaso de los países y ciudades donde se presentaron, mencionando escenarios icónicos desde el Heaton Park, en Manchester, hasta Los Angeles, California.
“Y así sucedió, la fuerza cultural pop más dañina de la historia británica reciente se abrió paso en los corazones y las mentes de una nueva generación. Desde Gallagher Hill hasta el Río de la Plata, desde Croke Park a orillas del Canal Real hasta la Ciudad de los Angeles, el amor, la alegría, las lágrimas y la euforia jamás serán olvidados”.
Junto a este mensaje, la banda oriunda de Manchester aclaró que se tomarán un descanso tras finalizar su histórica gira del reencuentro. “Ahora habrá una pausa para un período de reflexión”, señalaron.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: