Obras en el Parque Revolución tienen 80 por ciento de avance


A poco más de seis meses de que iniciaron las obras de remodelación en el Parque Revolución –también conocido como Parque Rojo- con motivo de la Copa del Mundo 2026 México, Estados Unidos y Canadá, los trabajos presentan un avance del 80 %, indicó la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, pero se descartó reubicar a los más de mil 200 comerciantes que se instalaban todos los sábados en este lugar, pues ya cuentan con otros espacios de venta en la ciudad, afirmó.

La presidenta municipal explicó que en las obras no se utilizó maquinaria pesada, sino que se emplea el “cincel” para que el Parque recupere su esencia. Se han hecho modificaciones estructurales, cuidando el legado del arquitecto Luis Barragán. Actualmente, se trabaja en “los detalles finales“, precisó.

Mandamos a hacer lámparas especiales, porque no es una lámpara común, para que retomara la esencia del parque. Entonces, eso es lo que ha sido lento, y además es una tarea de cincel, es una tarea muy minuciosa que requiere tiempo, pero yo creo que estaremos al 80 % del Parque Revolución“.

Lee también: Lista de carreteras liberadas por agricultores este 29 de octubre 

En cuanto a los comerciantes, Delgadillo García anotó que ya cuentan con los permisos y una dinámica establecida en otros espacios de venta, como en Plaza Juárez, en el Tianguis Cultural, en El Refugio, entre otros.

Nosotros tenemos la idea de que ellos ya están trabajando, como se debe, en los espacios que les fueron asignados. Estaremos incentivando también la visita de la gente a esos espacios“, comentó.

Las obras en el Parque Rojo cuentan con una inversión de 23 millones de pesos, incluida en la bolsa de 100 millones que el Ayuntamiento tapatío destinó para la rehabilitación del primer cuadro de la ciudad con motivo de la recepción del FIFA Fan Fest durante la justa mundialista. Se espera que reunirá a más de 2.5 millones de visitantes.

Desde el arranque de los trabajos, a finales de abril, comerciantes inconformes protestaron en el Palacio Municipal y en avenida Juárez por el cierre del Parque, argumentando que se les impedía trabajar y la falta de socialización del proyecto. Hasta el 31 de mayo pasado, el Gobierno de Guadalajara logró un acuerdo de reubicación con los últimos grupos de vendedores en los distintos puntos de venta autorizados por el municipio.

Te recomendamos: Estos serán los estados afectados por el Frente Frío 11 en las próximas 72 horas 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: