-
- Autor, Chi Chi Izundu & Rebecca Thorn
- Título del autor, BBC Global Women
“Odiaba parecer asiática, no tener los ojos azules y el pelo rubio, porque eso era lo que se consideraba bello en aquella época”, afirma Arden Cho, la actriz que prestó su voz a Rumi, protagonista de la película animada de Netflix KPop Demon Hunters, número uno en taquilla.
En una entrevista con BBC World Service para la serie Global Women, Cho, de 40 años, describe su infancia en Texas como la hija mayor de padres inmigrantes coreanos y su lucha por ser aceptada en la sociedad estadounidense.
En la película, que cuenta la historia de un trío femenino de K-Pop que debe salvar al mundo de las fuerzas del mal, Rumi tiene que aceptar su identidad como mitad humana, mitad demonio, y cuando Cho leyó el guion por primera vez, esto le impactó profundamente.
“Nacer en Estados Unidos, sentirme estadounidense, pero que la gente me trate como si no lo fuera, intentar descubrir mi identidad como asiática-estadounidense, como coreana-estadounidense, como mujer”, afirma.
Todos estos eran elementos de su infancia que reflejaban el viaje de Rumi.
“Puedo decir con toda sinceridad que, en diferentes momentos de mi vida, me odiaba mucho a mí misma y quería ser otra persona.
Cuando eres niño, lo que ves determina en quién te conviertes, y siento que no vi a suficientes personas que se parecieran a mí”.
Fuente de la imagen, Netflix
Cuando se estrenó en Netflix en junio, KPop Demon Hunters registró 33 millones de visitas en solo dos semanas y alcanzó el top 10 de las listas de Netflix en 93 países.
Protagonizar la primera película animada de Hollywood ambientada en Corea, con protagonistas coreanos, fue para Cho”un sueño hecho realidad”, pero también la ha convertido en un poderoso modelo a seguir para los niños asiático-americanos, del tipo que ella no tuvo cuando era joven.
Cho afirma que muchos coreano-estadounidenses le han dicho que es “un momento muy estimulante”, que les hace sentir orgullosos por primera vez de su doble herencia y cultura.
“Creo que el K-Pop realmente ha allanado el camino. La K-beauty ha tenido un gran impacto en el amor por Corea. Pero creo que esta película es la que ha dado el empujón definitivo, ahora todo el mundo quiere ir a Corea”, afirma Cho.
Sin embargo, el éxito de la película no estaba garantizado y Cho afirma que sintió que el equipo que la estaba realizando “a veces se enfrentaba a una batalla cuesta arriba”.
“Siento que es un poco desagradable decir esto, pero cada vez que hay un proyecto liderado por asiáticos, la gente siente que es un riesgo”, afirma.
Por eso, cuando aceptó el papel, se esforzó por conocer en persona a todos los que trabajaban en la película.

La película se estrenó en un contexto de aumento de las redadas contra inmigrantes en Estados Unidos, como parte de la campaña de deportaciones masivas del gobierno de Trump, que provocó protestas en muchos estados.
Como asiática-estadounidense que vive en Estados Unidos, “es desgarrador y decepcionante”, afirma Cho. “Los inmigrantes han hecho de Estados Unidos lo que es hoy”.
Fuentes de noticias coreanas han estimado que hasta 150.000 inmigrantes coreanos sin la documentación adecuada, incluidos niños adoptados, se encuentran entre los que podrían ser deportados.
De adulta, Cho se dio cuenta de que el racismo que había sufrido cuando era más joven se debía principalmente a la falta de educación, ya que la gente no sabía lo que significaba ser coreano o asiático.
“Pero ahora, en esta época, cuando creo que el mundo y la gente deberían saberlo mejor, es más que decepcionante y, a veces, siento que nos sentimos muy desesperados”, afirma.
Por eso, dice, le parece muy especial que KPop Demon Hunters pueda aportar “esperanza, alegría y amor a todas estas comunidades diferentes”.
“Quizá por eso es como la película del verano, porque necesitábamos algo de esperanza y algo que nos uniera a todos”.
Fuente de la imagen, Getty Images
El crecimiento de la IA es una gran preocupación para la industria cinematográfica, ya que plantea la posibilidad de que en el futuro se utilice para hacer una película como KPop Demon Hunters.
Cho afirma que es consciente de que la IA ya se está utilizando para replicar las voces de los actores, pero quiere “tener esperanza en la humanidad” y creer que la gente seguirá buscando el arte creado por humanos.
“Claro, estoy segura de que habrá actores y cantantes de IA. Sé que ya existen. Sé que nuestras voces ya están siendo manipuladas, pero espero que la gente tenga algo de respeto y quiera y ame lo real”.
KPop Demon Hunters también ha dominado las listas de éxitos musicales mundiales, con siete temas de su banda sonora en el Billboard Hot 100. Tiene su propio fan art y el público de todo el mundo está pidiendo una secuela.
Cho nos dice que le gustaría poder responder a la pregunta de si eso sucederá, pero tanto ella como los fans tendrán que esperar a que Netflix o Sony Pictures Entertainment, que produjo la película, den luz verde.
!Sé que hay muchos rumores, he oído cosas maravillosas”, dice. “Así que ya veremos, y creo que todo el mundo se rebelaría si no fuera así”.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: