¡Oficial! Mundial 2026 presenta a sus mascotas


Un día después de dar un adelanto, este jueves 25 de septiembre la FIFA reveló las identidades de las mascotas de la Copa Mundial de 2026. Se trata de un alce, un jaguar y un águila calva, las que representarán a Canadá, México, y Estados Unidos. Nuestro país estará representado por “Zayu”, del que ayer se dijo que e un delantero con la camiseta número “9” en color verde.

A poco menos de un año de la justa, los nombres de los personajes que acompañarán la competencia organizada por México, Canadá y Estados Unidos se divulgaron, y hoy la FIFA dio más detalles sobre los tres personajes animados que serán los embajadores del evento.

¿Quiénes y qué son las mascotas del Mundial 2026?

Según el comunicado de la FIFA, cada uno de los personajes representa la identidad de su país.

Por Canadá está “Maple”, el alce que nació para recorrer todas las provincias y territorios, entrando en contacto con su gente y familiarizándose con la riqueza cultural del país. Se explica que es un “apasionado del arte urbano, amante de la música y guardameta entregado”, y que destaca por su “creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo”.

También se dice que “con sus legendarias paradas, su extraordinaria fortaleza y liderazgo, así como su estilo incomparable, Maple tiene un sinfín de historias que contar”.

En México, el jaguar “Zayu” habita en las selvas del sur del país y “encarna el valioso patrimonio y dinamismo”. El nombre de este personaje significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría”. La FIFA explica que es un delantero que “se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad”. Además, que fuera del césped, “promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo”.

Adicionalmente, “es un símbolo de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya”.

“Clutch” es un águila que calva que representa y recorre los Estados Unidos “con un espíritu insaciable, una curiosidad sin límites y un optimismo inquebrantable”. Se dice que esta mascota se “familiariza con todas las culturas y disfruta cada partido y cada momento al máximo”. Es un ser “audaz dentro del campo y fuente de inspiración fuera de él”, que predica con el ejemplo “levantando el ánimo de su equipo con energía y determinación, y convirtiendo cada reto en una oportunidad para alcanzar nuevas metas”. Se dice que “tiene una personalidad arrolladora y le encanta el deporte”.

Para finalizar, “como todo buen centrocampista, es capaz de unir a las personas que le rodean en cualquier ambiente y es un ejemplo de que para volar alto solo hay que mostrar voluntad, pasión y darlo todo en el campo”.

Las mascotas del Mundial de la FIFA

Después de que se anunciaran las mascotas de la futura edición de la Copa del Mundo de la FIFA, vale la pena recordar que la presencia de una mascota es una tradición desde que se introdujo con fines promocionales por primera vez en Inglaterra 1966. En esa edición debutó un león llamado “Willie”.

Cuatro años después, en el Mundial de México 1970, surgió “Juanito”, un niño mexicano con uniforme y sombrero. Más adelante, en 1986, cuando el torneo regresó a nuestro país, la figura representativa fue “Pique”, un chile jalapeño caracterizado como animación del evento.

Todas las mascotas de las Copas del Mundo

  • Mundial Inglaterra 1966: Willie.
  • Mundial México 1970: Juanito.
  • Mundial Alemania 1974: Tip and Tap.
  • Mundial Argentina 1978: Gauchito.
  • Mundial España 1982: Naranjito.
  • Mundial México 1986: Pique.
  • Mundial Italia 1990: Ciao.
  • Mundial Estados Unidos 1994: Striker.
  • Mundial Francia 1998: Footix.
  • Mundial Corea-Japón 2002: Ant, Kaz and Nik.
  • Mundial Alemania 2006: Goleo VI and Pille.
  • Mundial Sudáfrica 2010: Zakumi.
  • Mundial Brasil 2014: Fuleco.
  • Mundial Rusia 2018: Zabivaka.
  • Mundial Qatar 2022: La’eeb.

Tras “Juanito” y “Pique”, “Zayu” es la tercera mascota de México en un Mundial, ya que también México será sede del prestigioso torneo del futbol internacional por tercera ocasión en su historia.

¿Cuándo es el Mundial 2026?

El Mundial 2026 por primera vez contará con la participación de 48 selecciones nacionales y será la primera edición en la que tres países compartan la organización de los partidos. El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en Washington D. C., mientras que la inauguración está programada para el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

La final será el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, en Estados Unidos.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: Calendario de partidos de la J11 del Apertura 2025

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: