
El pasado 8 de septiembre, en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, un autobús de doble piso, propiedad de la empresa ’Herradura de Plata’ fue embestido por un tren de carga, de la compañía Canadian Pacific Kansas City (CPKC de México), a la altura de la zona industrial. La unidad de pasajeros, proveniente de San Felipe del Progreso con destino a la Ciudad de México, intentó cruzar las vías segundos antes de la llegada del ferrocarril, lo que desencadenó la tragedia.
El saldo fue de 10 personas fallecidas y más de 50 heridas, la mayoría, originarias de San Felipe del Progreso, —a 14.1 km de Atlacomulco—, lo que generó una ola de solidaridad en redes sociales. Usuarios, profesionales y empresas sumaron esfuerzos para crear una red de apoyo sin precedentes en favor de las víctimas y sus familias.
Te puede interesar
Red de apoyo solidario
En cuestión de horas, psicólogos, fisioterapeutas, abogados, comercios locales, entre otros, comenzaron a ofrecer servicios gratuitos. Las psicólogas Luz Morales y Karina Romeo anunciaron acompañamiento emocional; Fisiokine y Ortopedia Atlacomulco donaron sesiones de rehabilitación y material ortopédico; mientras que el despacho Incógnito Legal ofreció asesoría jurídica sin costo a las víctimas.
A su vez, la empresa Recarga Bien prometió obsequiar saldo telefónico para facilitar la comunicación de los afectados y sus seres queridos. Mientras que el Motel Santa María, puso a disposición dos habitaciones para los familiares que requieran descansar y asearse “en estos momentos difíciles”.
“Queremos acompañarlos con un gesto sencillo pero sincero que contribuya a cubrir necesidades básicas en estos días tan difíciles”, se lee en el comunicado de Vía Café Atlacomulco y Centro de Abastos Fany, que anunciaron la entrega de despensas, en apoyo a las víctimas y sus familias
La ayuda también se hizo presente en las calles: voluntarios repartieron alimentos a las afueras del Ministerio Público de Atlacomulco y hospitales, donde familiares han permanecido durante horas en espera de información oficial.
La ayuda también se hizo presente en las calles: voluntarios repartieron alimentos a las afueras del Ministerio Público de Atlacomulco y hospitales, donde familiares han permanecido durante horas en espera de información oficial.((imagen de comunicados de apoyo)) Pie de foto: Comunicados que circulan en redes sociales con el fin de apoyar a las víctimas y sus familias tras el accidente entre un autobus de pasajeos y un tren./ especial
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Atlacomulco reconoció “el esfuerzo, la solidaridad y la entrega de todas las instancias que participaron en las labores de rescate y traslado, así como de la ciudadanía que se sumó para apoyar a quienes más lo necesitan”.
Posturas de las empresas involucradas
Herradura de Plata informó que colabora con las autoridades en las investigaciones y aseguró estar proporcionando toda la información requerida.
Por su parte, CPKC de México, propietaria del tren involucrado en el accidente, exhortó a la ciudadanía a respetar los señalamientos en los cruces ferroviarios y a cumplir con la orden de alto total para evitar tragedias como la ocurrida en Atlacomulco.
((imagen comunicados HP Y CPKC)) Comunicados de CPKC y HP, empresas involucradas en el siniestro.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: