Olvida los Cetes a 28 días, el mejor rendimiento es el Cete a 2 años

Los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) tuvieron resultados mixtos en la subasta de este martes, siendo los de mayor plazo los que mejor opción representaron para los inversionistas, de acuerdo a información del Banco de México.

La baja en el rendimiento de los Cetes se da en un contexto donde Banxico sigue ajustando a la baja su tasa de interés de referencia, actualmente en 8%, y en donde se prevén más reducciones en los siguientes meses, aunque en magnitudes de 25 puntos base.

Sin embargo, la inflación permanece en 4.32%, un nivel por arriba del objetivo de la entidad.

¿Cuáles son los rendimientos de los Cetes?

Los Cetes a 28 días reforzaron su tendencia a la baja al perder 0.20 puntos en la subasta del martes, para ubicarse en 7.65%.

El bono a 91 días también retrocedió 0.03 puntos, al ofrecer una ganancia de 7.97%.

Los Cetes a 175 días se movieron marginalmente a la baja, al colocarse en 8.07%. Mientras que el instrumento a dos años fue el único que mostró avances al ofrecer una ganancia de 8.65%.

¿Dónde puedo invertir en Cetes?

Cetes Directo es una plataforma que tiene una versión web y móvil en la que los mexicanos pueden invertir en diferentes instrumentos de gobierno como los Cetes.

Cetes Directo es operado por Nafin, un banco de desarrollo del gobierno federal y la Secretaría de Hacienda, por lo que tus recursos estarán a salvo a pesar de las caídas del sistema.

Dicha plataforma te permite invertir desde 300 pesos en instrumentos del gobierno y sin cobrarte comisión. Con Cetes Directo evitas acudir a los bancos, casas de bolsa u otras instituciones para invertir.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: