¿Olvidaste presentar tu declaración anual? Esto debes saber

La declaración anual de personas físicas en México es una obligación fiscal mediante la cual se informa al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre los ingresos obtenidos y las deducciones aplicables para determinar el Impuesto Sobre la Renta (ISR). El plazo regular para cumplir con esta obligación vence cada 30 de abril.

Sin embargo, es común que algunos contribuyentes no logren presentar su declaración a tiempo y se pregunten qué consecuencias fiscales puede acarrear esta omisión.

¿Qué pasa si presento la declaración anual después del 30 de abril?

Dependerá de si la declaración se presentó por iniciativa del contribuyente o si ya existía un requerimiento formal por parte del SAT. El Artículo 73 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que:

  • No se impondrá multa si el contribuyente presenta la declaración de manera espontánea, es decir, sin requerimiento de la autoridad.
  • En este caso, solo deberá pagar el ISR a cargo, actualizado con los recargos e intereses correspondientes.

No obstante, cuando la declaración se realiza tras haber sido requerida por la autoridad, sí se aplicarán multas además del ISR, recargos y actualizaciones.

¿Cuándo no aplica el “cumplimiento espontáneo”?

Según el mismo artículo 73 del CFF, no se considera espontáneo el cumplimiento si:

  • La omisión ya fue descubierta por la autoridad fiscal.
  • El contribuyente la subsana tras haber sido notificado de una orden de visita domiciliaria o requerimiento.
  • La corrección ocurre más de 10 días después de presentar un dictamen de estados financieros con observaciones relevantes.

Multas por declaración extemporánea no espontánea

El Artículo 82 del CFF prevé sanciones económicas dependiendo del tipo de incumplimiento. A continuación, se resumen las principales:

Concepto Monto de la multa
Declaración fuera de plazo sin requerimiento No hay multa si se considera cumplimiento espontáneo
No presentar declaración tras requerimiento De $1,810 a $22,400 por obligación no cumplida
Presentar fuera del plazo señalado en requerimiento De $1,810 a $44,790
No presentar aviso conforme al Art. 23 del CFF De $17,190 a $34,350
No usar medios electrónicos obligatorios De $18,360 a $36,740
Otros documentos fiscales De $1,840 a $5,880

Recomendaciones para evitar sanciones

  • Revisa tu situación fiscal antes del 30 de abril.
  • Presenta la declaración incluso si es fuera de plazo, para evitar multas mayores.
  • Consulta a un especialista si recibes requerimientos del SAT.
  • Conserva comprobantes y estados de cuenta para justificar deducciones.

Si bien presentar la declaración anual a destiempo no siempre implica una multa, actuar con prontitud y de forma voluntaria puede ahorrarte dolores de cabeza y sanciones innecesarias. El cumplimiento fiscal sigue siendo la mejor vía para mantener tus finanzas en orden y evitar problemas legales.

Te puede interesar

Trabajadores informales pagan ISR sin seguridad social

INFONAVIT aclara aplicación de descuentos salariales: ¿Cuándo entra en vigor la reforma?


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: