OMA y Viva presentan nuevas rutas nacionales e internacionales para Torreón

Monterrey, NL. Viva, en alianza con Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), anunció la incorporación de dos nuevas rutas que conectarán a Torreón (TRC) con Ciudad de México (NLU) y San Antonio, Texas (SAT). Este fortalecimiento refleja la estrecha colaboración enfocada en impulsar la conectividad aérea y el desarrollo económico de la región.

La primera ruta conectará las ciudades de Torreón (TRC) y San Antonio (SAT), la cual iniciará como un servicio estacional a partir de noviembre de 2025 y se extenderá hasta principios de enero de 2026, para posteriormente retomar operaciones durante la temporada de junio a agosto de 2026, señala OMA en un comunicado.

Por su parte, la ruta Torreón (TRC)- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU) comenzará operaciones de forma regular en abril de 2026, fortaleciendo la conectividad y ofreciendo más alternativas a viajeros de negocios y turismo.

Te puede interesar

“En OMA impulsamos nuevas opciones de conectividad que favorecen el desarrollo regional. Estas rutas fortalecen a Torreón como un nodo estratégico en el norte del país”, señaló Ricardo Dueñas, director general de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).

Con esta expansión, Viva y OMA consolidan su compromiso para impulsar una movilidad aérea accesible y competitiva, al tiempo que fortalecen el papel de Torreón como un punto clave de conexión regional. Estas nuevas rutas representan una apuesta por impulsar el turismo, facilitar los viajes de negocios y abrir oportunidades de inversión que beneficiarán directamente a la economía local y al dinamismo del norte del país.

En cuanto al tráfico de pasajeros del Aeropuerto de Torreón, OMA reportó que de enero al mes de agosto, el número de pasajeros totales fue de 554,736, con un crecimiento del 2.8%. El tráfico de pasajeros nacionales alcanzó 485,932, con un alza acumulada de 1.7%, en tanto que los pasajeros internacionales fueron 68,804, registrando un crecimiento de 11.8 por ciento.

(Con información de Lourdes Flores)

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: