ONGs palestinas prometen continuar cooperación con la CPI pese a sanciones de Estados Unidos

Tres grupos palestinos de derechos humanos sancionados por Estados Unidos por solicitar a la Corte Penal Internacional que investigara a Israel ante denuncias de crímenes atroces en Gaza tienen previsto seguir colaborando con el tribunal de crímenes de guerra.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Las organizaciones son el Centro Palestino de Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos Al Mezan, en Gaza, y Al-Haq, en la ciudad cisjordana de Ramala. Las sanciones fueron publicadas el jueves en el sitio web del Departamento del Tesoro de Estados Unidos e incluyen el bloqueo de cualquier provisión de fondos, bienes o servicios a estas organizaciones.

Te puede interesar

El abogado palestino Raji Sourani, dirigente del Centro Palestino de Derechos Humanos, calificó el viernes las sanciones de “vergonzosas” y dijo que no se dejaría amilanar. “Esta es nuestra reacción: seguir como siempre, estamos en el tribunal haciendo lo que tenemos que hacer”, dijo Sourani a la prensa a las afueras del CPI tras reunirse con su fiscal adjunto.

Los tres grupos solicitaron a la CPI en noviembre de 2023 que investigara los presuntos crímenes de guerra, incluido el genocidio, cometidos al bombardear y asediar la Franja de Gaza.

Un año después, la CPI emitió una orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. Israel ha negado haber realizado un genocidio en su guerra de Gaza.

Te puede interesar

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto sanciones a los jueces de la CPI y a su fiscal general por las órdenes de detención israelíes y por una decisión previa de abrir un caso sobre presuntos crímenes de guerra de las soldados estadounidenses en Afganistán.

Declaraciones de Rubio

Las oenegés Al-Haq, Al Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH) “han participado directamente en los intentos de la Corte Penal Internacional para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos israelíes sin el consentimiento de Israel”, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, en un comunicado.

Te puede interesar

En los últimos meses, Estados Unidos ha intensificado las sanciones contra jueces y fiscales de la CPI. “Nos oponemos a la agenda politizada de la CPI, sus extralimitaciones y su desprecio por la soberanía de Estados Unidos y la de nuestros aliados”, afirmó Rubio.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: