ONU abre vía a fuerza internacional en Gaza

Nueva York. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes una resolución impulsada por Estados Unidos que respalda el plan de paz para Gaza del presidente Donald Trump, el cual contempla el despliegue de una fuerza internacional y un camino hacia un eventual Estado palestino. El texto obtuvo 13 votos a favor y las abstenciones de Rusia y China, sin vetos.

La resolución avala el plan de 20 puntos que Washington impulsa para Gaza, cuya primera fase —un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes— fue aceptada el mes pasado por Israel y Hamás tras dos años de guerra. Para Estados Unidos, el respaldo del Consejo era clave para legitimar una autoridad de transición, tranquilizar a los países dispuestos a enviar tropas y dar soporte político a la reconstrucción del territorio devastado.

El texto autoriza a los Estados miembros a participar en la Junta de Paz, organismo transitorio liderado por Trump que supervisaría la recuperación económica y administrativa de Gaza hasta 2027. También avala la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) encargada de apoyar la desmilitarización del territorio, incluido el desarme y la destrucción de infraestructura militar, así como de proteger los corredores humanitarios.

Washington calificó la votación como un resultado “histórico y constructivo”. Trump celebró en Truth Social que la resolución “reconoce y respalda la Junta de Paz”, órgano transicional que será presidido por él y que, a su juicio, marcará “una de las mayores aprobaciones en la historia de la ONU”.

El documento también llama a restablecer la entrega masiva de ayuda humanitaria mediante la ONU, la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Hamás lamenta adopción

Mike Waltz, embajador estadounidense ante la ONU, afirmó que la resolución “traza un posible camino para la autodeterminación palestina, donde los cohetes darán paso a ramas de olivo”. Aseguró que el plan “desmantela el control de Hamás y garantiza que Gaza se levante libre de la sombra del terror”.

Hamás rechazó la medida al señalar que impone una “tutela internacional” sobre Gaza y reiteró que no se desarmará, argumentando que su lucha constituye una resistencia legítima. La postura del grupo anticipa posibles fricciones con la fuerza internacional autorizada por la ONU.

La Autoridad Palestina, en cambio, celebró la resolución y expresó su disposición a participar en su implementación.

El documento afirma que, con reformas de la Autoridad Palestina y avances en la reconstrucción, “podrían darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: