
Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU celebró ayer una reunión de urgencia para abordar el plan de Israel de tomar el control de la Franja de Gaza, criticado por numerosos países que advierten que no pondrá fin a la guerra sino que aumentará el sufrimiento de los gazatíes.
El gobierno de Benjamin Netanyahu anunció que el ejército israelí se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes en manos del grupo palestino.
Un alto funcionario de la ONU advirtió ayer 10 de agosto, que el plan de Israel “probablemente desencadenará otra calamidad”.
“Si estos planes se implementan, probablemente desencadenarán otra calamidad en Gaza, con derivas en toda la región y más desplazamientos forzados, asesinatos y destrucción”, dijo Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
La oficina humanitaria de la ONU, la OCHA, informó que 98 niños murieron por desnutrición aguda desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, 37 de ellos desde julio, según las autoridades de Gaza.
“Esto ya no es una crisis de hambre inminente, esto es hambre, pura y simple”, afirmó el director de coordinación de la OCHA, Ramesh Rajasingham.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, expresó el domingo que “más de dos millones de víctimas” están padeciendo “una agonía insoportable”, calificó los planes de Israel para la Ciudad de Gaza como “ilegales e inmorales” y pidió que se permita la entrada de periodistas extranjeros a Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el domingo en rueda de prensa un plan para autorizar que reporteros extranjeros informen desde dentro de Gaza, acompañados por el ejército israelí.
¿Terminar la guerra?
Benjamin Netanyahu declaró que el plan aprobado recientemente por el gabinete de seguridad de su país para controlar Ciudad de Gaza “es la mejor forma de terminar la guerra y la mejor forma de terminarla rápido”. Añadió que el objetivo del plan “no es ocupar Gaza”.
Gran Bretaña, un aliado cercano de Israel que, sin embargo, impulsó esta reunión de emergencia sobre la crisis junto a Dinamarca, Grecia, Francia y Eslovenia, advirtió que el plan israelí puede prolongar el conflicto.
“Solo profundizará el sufrimiento de los civiles palestinos en Gaza. Este no es un camino hacia la resolución. Es un camino hacia más derramamiento de sangre”, enfatizó el embajador adjunto británico ante la ONU, James Kariuki.
Periodistas asesinados
La cadena Al Jazeera reportó que dos corresponsales y tres camarógrafos del medio resultaron muertos tras un bombardeo israelí ayer sobre su carpa en Gaza.
El ejército israelí confirmó que había dirigido un ataque contra Anas al Sharif, un conocido corresponsal de Al Jazeera, a quien calificó como un “terrorista” que “se hacía pasar por periodista”.
Se trata del más reciente ataque contra periodistas en los 22 meses de guerra en la Franja de Gaza, con alrededor de 200 trabajadores de la prensa muertos en el conflicto.
“El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, dijo el director de el hospital Al Shifa.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: