OpenAI sabe que hay un desastre con sus modelos y nomenclaturas, así que tiene un plan: GPT-5 unificará todos sus modelos pensantes o no

GPT-4, 4o, o1 y 03. OpenAI es consciente del caos en la clasificación de sus modelos de inteligencia artificial y ha definido una ruta clara para el desarrollo de futuras versiones. Su objetivo es simplificar los nombres y eliminar aquellas variantes que no incorporan capacidades de razonamiento.

Al menos, ese es el plan inicial de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien, a través de una publicación en su perfil de X, adelantó detalles sobre GPT-4.5, la siguiente iteración del modelo sin capacidad de razonamiento, y sobre GPT-5, que unificará prácticamente toda su oferta de inteligencia artificial.

Altman señala que uno de los principales motivos de este cambio es facilitar el uso de la IA para los usuarios. Para lograrlo, se ha decidido eliminar la complejidad actual de los modelos y la diversidad de productos disponibles, para que la inteligencia artificial funcione de manera más intuitiva.

Según el CEO, dentro de la compañía se “odia” el selector de modelos, por lo que este desaparecerá con la llegada de las nuevas generaciones de IA. Además, con el lanzamiento de GPT-4.5, denominado internamente Orion, se presentará el último modelo de OpenAI sin capacidades de pensamiento.

El futuro de los modelos de IA de OpenAI

El siguiente paso será la unificación de todos los modelos. Dicho de otra forma, dejarán de existir diferencias entre la serie “o”, caracterizada por sus capacidades de razonamiento, y la serie GPT, ya que se desarrollarán sistemas capaces de aprovechar todas las herramientas disponibles y decidir cuánto tiempo requieren para procesar información. Esto, según la compañía, hará que los modelos sean más versátiles y aptos para una gama más amplia de tareas.

GPT-5, según Altman, también será el sistema que integre los desarrollos realizados tanto en la serie GPT como en los modelos de razonamiento, como o3. A partir de esta generación, estos modelos dejarán de lanzarse de manera independiente y estarán integrados directamente en la misma interfaz.

Para los usuarios, esto significa que a partir de GPT-5, el nivel gratuito de ChatGPT tendrá “acceso de chat ilimitado” a la configuración base de la inteligencia artificial, mientras que el plan Plus ofrecerá un nivel de razonamiento más avanzado. La modalidad Pro contará con una capacidad aún más potente.

Gpt Modelos

Altman también adelantó que estos modelos incorporarán funciones de voz, canvas, búsqueda, investigación profunda y otras herramientas que ya han sido presentadas.

ChatGPT ha recibido diversas actualizaciones, no solo en sus capacidades, sino también en el futuro de la compañía. Recientemente, Elon Musk intentó adquirir OpenAI con una oferta de 97.4 mil millones de dólares.

En cuanto a funcionalidades, el chatbot ahora admite el uso de imágenes y notas de voz a través de WhatsApp, lo que lo hace más atractivo. Además, desde finales de enero de 2025, el modelo o3-mini está disponible sin necesidad de ser usuario de pago, en una decisión influenciada por la llegada de DeepSeek R-1 al mercado.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: