
Las empresas tecnológicas estadounidenses Oracle y Advanced Micro Devices (AMD) ampliarán su convenio de colaboración para lanzar el primer superclúster de inteligencia artificial, con la intención de mejorar sus capacidades y sus iniciativas en esta materia.
El clúster estará operando a partir del tercer trimestre de 2026 y será ampliado en 2027. Las compañías no revelaron los detalles financieros de esta alianza.
Las acciones de AMD subieron 0.77%, mientras que las de Oracle cayeron 2.92% en el Nasdaq.
Ingredion México celebra sus primeros 100 años de operación en el mercado mexicano. Su historia inició en 1925, con un legado impulsado por la familia Aranguren, que emprendió en la producción de almidón a partir del maíz como materia prima para la industria alimenticia y textil, a través de la empresa “La Gloria de Jalisco”.
Con el tiempo, abrió nuevas oportunidades, al producir almidones modificados, dextrinas y glucosas para desarrollar las industrias de alimentos, bebidas y farmacéutica.
Según Ingredion México, el sector Animal ocupa la primera posición con 54%, seguido del de Usos Adicionales con el 21%; 15% para Bebidas y Cervecería, y elk de Nutrición Animal registra 10% del total de ventas.
Instagram, una de las redes sociales más populares del mundo, está implementando nuevas protecciones para las cuentas de adolescentes e introduciendo un sistema que limita lo que los usuarios jóvenes pueden ver de acuerdo con las clasificaciones de películas PG-13, reportó el periódico The Wall Street Journal.
Los usuarios adolescentes de podrán acceder por defecto a contenido similar al que verían en una película con clasificación PG-13, o pensada para adolescentes mayores a 13 años con supervisión de adultos. Los menores de 18 años no podrán optar por no participar sin el permiso de sus padres, quienes podrán imponer restricciones más estrictas.
La nueva configuración se implementará por completo en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia este año.
La sostenibilidad se convirtió en un componente medible del valor corporativo.
El último informe presentado por TRAXION, que lidera Aby Lijtszain confirma que 67% de su Consejo de Administración está conformado por miembros independientes, lo que refuerza la toma de decisiones con criterios técnicos y visión de largo plazo. En materia ambiental, la apuesta por biometano, hidrógeno y energía solar muestra un enfoque diversificado hacia la transición energética.
Que siempre ya no. Resulta que Aeroméxico, la principal línea aérea de México dijo que no saldrá a Bolsa en estos días y que mejor continuará monitoreando las condiciones de mercado para identificar el momento más apropiado.
Se daba casi por hecho que esta semana debutaría en México y Wall Street, pero al parecer pusieron en pausa.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: