
Cancún, QRoo.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales da a conocer que un juez determinó que la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica) debe remediar, compensar y restaurar la zona que durante años explotó como cantera de piedra caliza que exportaban a Estados Unidos.
La medida deriva de un amparo de Calica contra la restauración de los terrenos explotados como bancos de material en Playa del Carmen, sin embargo, el juez falló en contra de otorgarle la suspensión, “lo cual representa un logro importante para el Gobierno de México en la defensa de sus recursos naturales”, refiere la dependencia.
Según Semarnat, dentro del juicio se demostró con pruebas periciales que Calica explotó el doble de lo autorizado, por lo que en los más de 50 juicios promovidos por la empresa desde 2022, no ha logrado que se le permita continuar con la extracción de roca caliza.
Te puede interesar
La doble explotación representa un abuso sistemático del marco normativo ambiental, aunado a que la empresa no obtuvo todas las concesiones de agua que debía obtener y jamás solicitó un permiso forestal. No obstante, hoy mantiene una demanda internacional para acusar a México precisamente de las faltas que la propia empresa cometió, añade Semarnat.
Adelanta por último que buscará contrademandar internacionalmente a la empresa estadounidense Vulcan, propietaria de Calica, en el marco del mecanismo legal que se encuentra pendiente de resolución ante el tribunal de arbitraje internacional.
Te puede interesar
Este resolutivo judicial que da a conocer Semarnat, se da apenas un mes después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que están de nuevo en negociaciones con Vulcan para comprarles no sólo la mina Calica sino el Puerto Punta Venado.
En su conferencia del pasado 1 de octubre, la mandataria explicó que analizan sobre qué uso debe dársele a esta mina a cielo abierto clausurada por el expresidente López Obrador:
“Se está tratando de llegar a un acuerdo, ¿en qué sentido? Ellos tienen el puerto y la mina en Playa del Carmen, a través de la mina sacaban material para exportarlo a Estados Unidos. El presidente López Obrador, debido a que habían violentado el impacto ambiental y estaban explotando más de lo que se les había autorizado, decide —porque no hay un acuerdo en ese momento— decretar Área Natural Protegida esta zona, de tal manera que se impide que se siga explotando.
Te puede interesar
“Entonces, ¿qué está sobre la mesa y se está analizando?
Número uno, que esta zona en donde explotaban, que es de su propiedad, pudiera utilizarse para otro uso; por ejemplo, turismo de bajo impacto.
Se está analizando, digamos, ya en el extremo, cuánto costaría comprarles el terreno y el puerto o la concesión del puerto”, expuso la mandataria.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: