Organizaciones condenan el acoso sexual contra Claudia Sheinbaum

Diversas instituciones nacionales e internacionales condenaron el acto de acoso sexual del que fue víctima la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mientras caminaba por el Centro Histórico de la Ciudad de México rumbo a un evento público.

La Oficina de ONU Mujeres en México calificó el incidente como una violación a los derechos humanos y recordó que toda forma de acoso, hostigamiento o abuso constituye un delito que debe ser sancionado y erradicado.

Además, subrayó que erradicar la violencia de género requiere el compromiso de todas las personas, y respaldó la postura del Gobierno de México en favor de reforzar los mecanismos de protección y prevención.

“La violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse”, señaló el organismo internacional en su cuenta oficial de la red social X.

Además, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expresó su indignación y afirmó que ninguna mujer debe vivir con miedo al transitar el espacio público.

“Como mujer y secretaria de Gobernación, expreso mi indignación por el acoso sexual del que fue víctima nuestra presidenta. Es un hecho reprobable. Lo decimos claro: ninguna mujer que transita el espacio público debe vivir con miedo”, aseguró.

Por su parte, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) condenó de manera enérgica el acoso sexual y llamó a la ciudadanía y a las instituciones del Estado a unir esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres.

En un comunicado, las y los mandatarios estatales expresaron su solidaridad, respeto y respaldo a la presidenta, a quien definieron como símbolo de la lucha de las mujeres mexicanas por ocupar espacios públicos y ejercer el poder sin miedo.

“Cualquier intento de intimidar, denigrar o violentar a una mujer, sin importar su posición o ideología, atenta contra los principios democráticos, el respeto y la igualdad que todas y todos debemos defender”, señaló mediante un comunicado.

Mientras que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena manifestó su “profunda indignación y repudio”.

En su escrito, el partido calificó el hecho como una agresión directa no sólo contra la mandataria, sino contra “todas las mujeres de México que todos los días enfrentan el hostigamiento, la violencia y la impunidad”.

“La Presidenta lo dijo con claridad: ‘Nadie debe vulnerar nuestro espacio personal’. El acoso sexual es violencia, y en la Ciudad de México es un delito. Así debe ser en todo el país”, destacó Morena en su pronunciamiento.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: