Organizaciones reclaman que pequeños comerciantes serán los perdedores con incrementos al IEPS

Los legisladores de Morena “nos dieron atole con el dedo” y evitaron modificar impuestos que fomentarán el aumento en la ilegalidad, a cambio de una política recaudatoria que solo provocará perdidas a la industria nacional y los comerciantes en pequeño, lamentó el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC) que preside Gerardo Cleto López Becerra.

A pesar de que los diputados convocaron a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales para demostrar con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje, pero nada fue tomado en cuenta.

Al no modificar la propuesta fiscal para el 2026, “los pequeños comerciantes serán los perdedores”, ya que las tiendas de abarrotes, que ya enfrentan competencia de cadenas y tiendas de conveniencia, también enfrentan una situación alarmante: la extorsión por parte del crimen organizado para vender marcas específicas de cigarros ilegales.

“En estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se estima que hasta el 90% de las tienditas tradicionales son obligadas a comercializar productos controlados por grupos delictivos. El incremento de impuestos traería consecuencias catastróficas”, sostuvo Gerardo López.

Te puede interesar

“La Cámara de Diputados envió un mensaje negativo a la sociedad al aprobar los incrementos a los impuestos especiales, así como la creación de nuevos impuestos para diversos productos y servicios que se pagarán a partir de enero del 2026, entre los que se encuentran el 200% a los cigarros y el 30% a los refrescos”, dijo el organismo de los comerciantes en pequeño.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública sobre un estudio sobre el consumo de cigarros ilícitos en México, el comercio ilícito de cigarros ha crecido 240% sólo entre 2017 y 2023, pasando del 8.5% al 20.4% del consumo nacional.

La principal razón del incremento de fumadores es México es el cigarro ilegal que entra de contrabando a nuestro país que resulta mucho más barato que el producto nacional.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: