Orgullo mexicano: jóvenes de Tamaulipas regresan de Corea del Sur con medalla de oro

Con el objetivo de mejorar el desarrollo integral de niñas y niños con trastorno del espectro autista, alumnos de la Universidad Tecnológica de Altamira crearon KID IA, una aplicación móvil didáctica e interactiva potenciada por inteligencia artificial, que ha obtenido reconocimiento internacional.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Los estudiantes Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz son los jóvenes creadores de esta innovadora herramienta diseñada para facilitar el aprendizaje y la interacción de menores con autismo.

El proyecto fue asesorado por el doctor Diego Soto Monterrubio y el maestro José Antonio Rodríguez Ahumada, y contó con el respaldo institucional de la rectora Mara Acosta y la directora Mariana Soledad.

Fueron reconocidos por su originalidad. FOTO: Carlos Juárez.

La app mexicana que sorprendió a Corea del Sur

Gracias a su impacto social y nivel de innovación, KID IA representó a México en la World Invention Creativity Olympic (WICO), celebrada del 16 al 21 de julio en la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur. 

En esta competencia internacional participaron más de mil proyectos de diversos países. El equipo altamirense logró un histórico resultado al obtener medalla de oro y el Grand Prize, máximos reconocimientos del evento.

El proyecto de los mexicanos se puso por delante de los demás. FOTO: Carlos Juárez. 

KID IA se perfila como una herramienta de gran utilidad para padres, terapeutas y docentes, al integrar tecnología avanzada con un enfoque humanista que pone al centro las necesidades de la infancia neurodivergente.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: