Candidata al Oscar a la mejor película de animación, es muy probable que Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas, que estrenó Netflix, sea superada dentro de una semana por Robot salvaje o por Flow (estrena el jueves en cines argentinos), las favoritas en el rubro para el premio de la Academia de Hollywood.
Ni mejor ni peor, la nueva aventura del estudio Aardman Animations es divertidísima, ingenua en el mejor sentido de la palabra y bien apta para compartir con los chicos.
A la británica Aardman Animations, que filma sus producciones en stop motion, con personajes creados con arcilla, le debemos los cortos y las películas de Wallace & Gromit, pero también Pollitos en fuga y los cortos y filmes de Shaun, la oveja. Y es de los estudios de animación que suele traer joyas, como sus colegas estadounidenses de Pixar o los japones de Studio Ghibli. Así que cada vez que llega una de sus producciones, hay que empezar a frotarse las manos.
Secuela de un éxito ganador del Oscar
Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas es una secuela directa de The Wrong Trousers (1993), uno de los cortos originales ganadores del Oscar de Nick Park. Y trae de regreso a uno de los villanos más fabulosos del mundo de la animación: Feathers McGraw, un criminal que se disfraza de gallina poniéndose un guante rojo de goma en la cabeza.
En aquel corto, Feathers deseaba robar un diamante azul, engañando a Wallace y su sabueso antropomórfico, que camina en dos patas y piensa más que su dueño, pero terminaba preso en un zoológico, gracias a Wallace y a Gromit.
Con guiño a Robert De Niro
Desde entonces, el pingüino planea su venganza, al estilo (guiño mediante) del personaje de Robert De Niro en Cabo de miedo.
Que será todo lo terrible que se pueda imaginar.

Wallace (con la voz de Ben Whitehead desde 2008), un inventor entre ingenuo y algo tonto, amante del queso, está ajeno a todo ello, y espera que su nuevo invento le permita pagar las cuentas más que vencidas que tiene. Acaba de crear un gnomo robótico con inteligencia artificial, Norbot (voz de Reece Shearsmith) que en buena o mala medida reemplaza en las tareas domésticas a Gromit. Pero, a decir verdad, le arruina, por ejemplo, su jardín, que tanto le gusta cuidar al perrito Beagle.
Gromit, sabueso Beagle con lenguaje corporal
Gromit, que suele ser el héroe de la dupla, que no habla y se da a entender y comunica con su público a través de los gestos y el lenguaje corporal, obviamente ve con malos ojos a Norbot, más cuando advierte que su cuidador ahora le dedica más tiempo al robot.
Y cuando Feathers se entera de la nueva creación de Wallace en la TV, trama reprogramar a Norbot, a partir de un ejército de gnomos para delinquir y echarle la culpa a Wallace.
El jefe de la policía, Mackintosh (Peter Kay), es tanto o más ingenuo que Wallace, y es engañado por el plan del pingüino, pero por suerte a su lado está la novata agente Mukherjee (Lauren Patel).
De los creadores de “Pollitos en fuga”
De acuerdo, las tramas de las producciones de Aardman Animations, a excepción de Pollitos en fuga, no son para quedarse con la boca abierta, pero el ingenio de las acciones es lo que las hacen tan, pero tan divertidas.
La venganza se sirve con plumas dura lo que debe durar (poco más de una hora y veinte, tiempo suficiente para que los más chicos no se aburran y la historia no se agote tan rápido.

Vayan ya mismo a encender sus dispositivos y véanla.
“Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas”
Comedia / Animación. Reino Unido, 2024. Título original: “Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”. 82’, ATP. De: Nick Park y Merlin Crossingham. Con las voces de: Ben Whitehead, Reece Shearsmith, Peter Kay, Lauren Patel, Diane Morgan. Disponible en: Netflix.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: