La comedia Anora y su intérprete Mikey Madison se acercan a ganar el Oscar, luego de que la película de Sean Baker obtuviera tres premios Spirit del cine independiente: mejor filme, mejor actuación y mejor director.
Con todo, la influencia de estos premios ganados por Anora (ya elegida por el sindicato de los directores y también por el de los productores como la mejor del año 2024) sobre el Oscar será nula, pero sí puede ser un indicio de lo que ocurrirá dentro de exactamente una semana en la entrega de los premios de la Academia de Hollywood.
Ya cerró la votación del Oscar
Es que el miércoles pasado cerró la votación de los miembros de la Academia, por lo que la suerte de Anora -y de las otras nueve películas candidatas al Oscar- ya está decidida.
La trama sigue a una trabajadora sexual que conoce al hijo de un oligarca ruso, con quien se casa de manera impulsiva.
Mickey Madison le ganó a Demi Moore
Esta fue la 40° edición de estos premios, que se celebraron en los alrededores del emblemático puerto de Santa Mónica, en Los Ángeles. Anora, que obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes el año pasado, competía junto a otras producciones también nominadas a los Oscar, como la comedia negra de horror La sustancia, que no ganó nada, y los dramas Las vidas de Sing Sing y Nickel Boys.

Pero para competir en los Film Independent Spirit Awards la película no tiene que haber superado un costo de producción de US$ 28 millones, lo que marca un corte importante. Películas como Duna: Parte 2, o Wicked, por citar solo dos ejemplos, exceden ese presupuesto y no estaban elegibles para los Spirits.
Mikey Madison, de 25 años, y a quien vimos en Había una vez… en Hollywood (era Sadie, una de las chicas del Clan Manson), y en la Scream de 2022 era una de las asesinas, o sea Ghostface, se acerca al Oscar. Le ganó el Spirit a Demi Moore, por ejemplo. En el rubro mejor actriz protagónica compite con la española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez), la brasileña Fernanda Torres (Aún estoy aquí), Demi Moore (La sustancia) y Cynthia Erivo (Wicked).

La pelea del Oscar: “Anora” vs “El brutalista”
El estadounidense Sean Baker también subió al escenario para recoger su galardón en la categoría de mejor dirección y ya podría ir preparando su discurso para el Oscar, donde Brady Corbet (El brutalista) aparece como el gran oponente.
Baker ganó, como dijimos, el premio del Sindicato de directores y ahora el Spirit Award, y Corbet, el devaluado Globo de Oro y el BAFTA (lo entrega la Academia de cine británica)
La comedia de Baker está nominada en seis categorías al Oscar, a mejor película, dirección, actriz protagónica, actor de reparto, guion original y edición. Baker podría subir 4 veces al escenario del Dolby Theatre, ya que produjo, realizó, escribió el guion y editó la película.
Un dolor real se llevó dos premios, al mejor actor de reparto para Kieran Culkin (parece número puesto para el Oscar) y al mejor guión original, para Jesse Eisenberg, que también actúa y la dirige. Curiosamente, les ganó a Baker y a Corbet. Eisenberg estuvo al borde del llanto: el filme es bastante autobiográfico, y surgió de un viaje real que el actor de La red social hizo a Polonia y al campo de concentración donde asesinaron a su abuela.
Nickel Boys, la única de las 10 candidatas al Oscar que aún no estrenó en la Argentina, ganó mejor fotografía (no está nominada al Oscar en ese rubro); Septiembre 5, que llega a los cines argentinos en dos semanas, se llevó mejor edición (tampoco figura entre las candidatas en ese rubro), y la animada Flow (estrena este jueves en la Argentina) ganó como mejor película internacional.

Por su parte, No Other Land, que narra a través del activista palestino Basel Adra la destrucción de la comunidad de Masafer Yatta por la ocupación israelí, se impuso en mejor documental. ¿Lo aproximará al Oscar? Parece otra ganadora segura dentro de una semana.
Los ganadores en series
Entre las series, si bien el drama del Japón milenario Shogun era favorito, solo se obtuvo el premio a mejor guion de ficción, y Bebé Reno se llevó más estatuillas: 3.
La mexicana Nava Mau ganó el primer premio de su carrera al llevarse la estatuilla a mejor interpretación de reparto (es Tori en la miniserie de Netflix), mientras que su compañera de elenco Jessica Gunning (es la acosadora en la serie) sumó un galardón más para su vitrina. Ahora ganó interpretación revelación. Y Richard Gadd venció en mejor interpretación principal.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: