
Lo dicho en una declaración con gran énfasis ha bastado para que merezca el calificativo de bueno, casi excelente, el ejercicio de simulación de Pablo Gómez, presidente de la Comisión para la Reforma Electoral.
Sólo la élite del partido en el poder cree que han celebrado 18 audiencias públicas en la República para “consultar y escuchar”, y afirmar que la comisión “no tiene el menor interés de controlar los organismos electorales”.
La cereza del pastel fue que, después de decirle a la Comisión de Reforma Constitucional de la Cámara de Diputados que “el fuero no debe existir”, dijo que “no existe un proyecto de reforma electoral, ni siquiera tenemos proyecto en ciernes”.
Desastre: financiable el costo inicial
Ayer, 20 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de la República ha calculado que el costo inicial de solventar ayuda a damnificados y reconstruir infraestructura podría ser de 10 mil millones de pesos.
Dicen los expertos que en los 71 días que le restan a 2025, la SHCP puede negociar financiar esa cifra en el mercado de bonos y de las Afore y pagarlo a partir de enero con el Presupuesto de 2026.
Y, las circunstancias le darán al titular hacendario, Edgar Amador Zamora, más influencia en la administración pública y, para que no empiece la politiquería, bastará saber que tiene la total confianza de la presidenta.
Parábola, espejo para la élite en el poder
La creciente intolerancia de la élite del partido en el poder causa que venga a la memoria la parábola del fariseo del evangelista Lucas, quien no atestiguó los hechos bíblicos, pero entrevistó a todos los actores, aún, afirman, a María, madre de Jesús.
Dice el evangelista: “El fariseo, de pie, oraba consigo mismo: Dios te doy las gracias porque no soy como los demás, ladrones, injustos, adúlteros, no como este publicano, ayuno y doy diezmos de todo lo que gano.
“El publicano, estando lejos no alzaba la vista y se golpeaba el pecho diciendo: Dios sé propicio a mí, pecador, éste descendió a su casa justificado, antes que el otro”. Cosas que pasan cuando la élite en el poder actúa como si fueran la verdad y la vida.
Notas en remolino
Es probable, dicen los que saben, que la eficiencia de la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel pague el costo y deba sacrificar su deseo de ir a gobernar algún Estado de la República … Ojalá y alguien haya tomado nota en Palacio Nacional de la advertencia enviada a través del canciller Juan Ramón de la Fuente por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio: “mantengan su distancia con Venezuela” … La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde se limpió de los labios la sangre al decir que en el PAN son las mismas caras … Sabia frase de anónimo autor: “Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas, porque ninguna simulación puede durar largo tiempo” …
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: