Como se ha informado, al cierre del tercer trimestre de 2025, el gobierno pagó 960 mil 47.5 millones de pesos por el costo financiero de la deuda pública, una cifra 8.6% superior a lo que destinó en el mismo periodo del año anterior.
Hay que destacar igual que esta cifra no sólo representa un monto histórico, pues es el costo más elevado de los últimos 25 años, también supera lo que el gobierno destinó para gasto en infraestructura.
De acuerdo con el Informe de las Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de enero a septiembre se erogaron recursos por 568 mil 886 millones de pesos para inversión pública, que representó un desplome de 32.5% comparado con el mismo periodo de 2024.
El gasto en inversión pública se destina a la creación de obra pública, proyectos institucionales, y también pueden incluir subsidios y otros gastos de capital.
Cortesía de Unomásuno.
Dejanos un comentario: