Paquetazo 3×1: ¿Qué documentos se necesitan para el canje de placas?


En los primeros meses del 2025, el Gobierno de Jalisco arrancó con el procedimiento de sustitución de placas, un trámite obligatorio para los propietarios con los diseños “Maguey”, “Gota” y “Minerva”, lo que representa el 70% del parque vehicular de la entidad.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Con el objetivo de que todos estos automovilistas realicen el cambio de láminas, las autoridades implementaron el esquema de Paquetazo 3×1, un modelo que permite el canje gratuito de placas y la verificación vehicular únicamente con el pago anual del refrendo.

El cambio de placas se realiza en el orden establecido en el calendario oficial, de acuerdo con el número de terminación de las láminas.

Si eres parte de los automovilistas que todavía no realiza la sustitución, aquí te compartimos los documentos que debes reunir para acudir a la oficina recaudadora.

¿Qué documentos se necesitan para el cambio de placas en Jalisco?

Dentro del esquema de Paquetazo 3×1 se establece que para el cambio de placas, el propietario del vehículo debe presentar la siguiente documentación en su cita en la oficina recaudadora correspondiente:

  • Certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025
  • Placas anteriores
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Identificación oficial vigente

¿Cuándo me toca hacer el cambio de placas?

Durante los meses restantes del año, los propietarios deben realizar el cambio de láminas en las siguientes fechas:

Septiembre: terminaciones 7 y 8

Octubre: terminaciones 8 y 9

Noviembre: terminaciones 9 y 0

Cabe señalar que las sanciones por no portar los nuevos diseños de placas en Jalisco comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero del 2026, según informó el comisario Vial de Jalisco, Alberto Arizpe.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: