Este año México exportó a Estados Unidos 130 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl LIX, informó el Consejo Nacional Agropecuario, que destacó el impulso del también llamado “gran juego” en la demanda de esta fruta.
Asimismo, destacó que las exportaciones de aguacate a Estados Unidos representan el 83% del envío de mercancías al país norteamericano, del que México se mantuvo en 2024 como principal socio comercial.
¿Es importante la exportación de aguacate a Estados Unidos?
A través de sus redes sociales, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), destacó que, mientras cada año el Super Bowl “impulsa la demanda de aguacate, y México sigue siendo el líder indiscutible”, para este se exportaron 130 mil toneladas.
Mientras que, en diciembre pasado, el Avocado Institute of Mexico (Instituto del Aguacate de México) indicó que entre julio de 2023 y junio de 2024 se enviaron desde nuestro país a Estados Unidos 120 mil toneladas de la fruta, tan sólo en su variedad Hass.
Agregó que esto significó durante ese periodo la generación de 7 mil 500 millones de dólares, así como la creación de 42 mil puestos de trabajo en EE. UU., siendo California y Texas sus principales consumidores.
Además, destacó que en poco más de una década, entre 2012 y 2023, aumentó en 340% el consumo de aguacate en Estados Unidos, siendo México el único país con la capacidad para satisfacer la demanda.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Al respecto, el instituto acotó que en nuestro país hay alrededor de 35 mil productores, la mayoría en granjas familiares, disponiendo de 90 plantas empacadoras, generando a su vez una derrama económica de 6 mil millones de dólares del lado mexicano.
En tanto que el Super Bowl, con la importación de aguacate mexicano y las cifras económicas que éste representa, se realiza una semana después de que el presidente estadounidense Donald Trump impuso, y aceptó suspender por un mes, aranceles del 25% a todos los productos importados desde México, lo que hubiera encarecido este producto.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: