Para ESTO sirve aplicar vaselina en las pestañas


Aquí te contamos por qué este clásico de botiquín se ha convertido en uno de los productos más virales del momento. La vaselina, más allá de hidratar labios o zonas resecas, también se ha ganado un lugar en las rutinas de belleza por su capacidad de proteger y suavizar las pestañas.

Su función principal no es hacerlas crecer —como a veces se cree—, sino hidratar la fibra capilar, reducir la caída y evitar que se quiebren por el uso constante de rímel o rizador. Su textura crea una capa protectora que ayuda a retener la humedad natural y mejorar el brillo.

Usar una pequeña cantidad de vaselina puede aportar suavidad, brillo y una apariencia más saludable. Además, al aplicarla antes de dormir, ayuda a mantener las pestañas flexibles, evitando que se resequen o se partan con el roce del maquillaje.

LEE: Conoce cuáles son los alimentos que debes consumir en temporada de frío

Algunas usuarias también la emplean como una alternativa ligera al rímel, para lograr un efecto de pestañas “mojadas” o naturales durante el día.

  • Lava tu rostro y asegúrate de que no haya residuos de maquillaje.
  • Con un cepillito limpio o un hisopo, toma una mínima cantidad de vaselina.
  • Pásalo suavemente por las pestañas, desde la raíz hacia las puntas.
  • Úsala preferentemente por la noche, para que actúe mientras duermes.
  • Evita aplicar demasiado producto: un exceso puede provocar irritación o sensación grasosa.

Aunque es segura para la piel, la vaselina no debe entrar en contacto directo con los ojos. En caso de irritación o lagrimeo, retírala con abundante agua y suspende su uso.

Los dermatólogos también recomiendan optar por versiones 100% puras y sin fragancia, para evitar alergias. Y si usas extensiones o tratamientos de pestañas, consulta antes con un especialista, ya que puede interferir con los adhesivos.

Te puede interesar: El mejor truco casero para eliminar el sarro y la grasa del baño

La vaselina puede ser una gran aliada para mantener tus pestañas hidratadas y protegidas, siempre que se use con moderación y cuidado. Un recordatorio más de que, a veces, los trucos más simples son los más efectivos.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: