Para evitar abusos y extorsiones Hoy No Circula Edomex da tregua a placas extranjeras en diciembre: estas son las nuevas fechas y reglas

El Hoy No Circula en Estado de México tendrá un respiro para quien llega con placas de otro país en plena temporada decembrina. La autoridad estatal anunció ajustes temporales para que el viaje no termine en abusos y extorsiones por parte de policías de tránsito.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible detalló que la medida va del 1 de diciembre al 9 de enero de 2026. En ese lapso, autos con placas extranjeras o con permiso de importación temporal vigente quedan exentos del programa en Edomex.

El gobierno dice que busca cuidar a turistas y paisanos que vuelven por fin de año. En estas fechas sube el flujo de vehículos foráneos, y también crece el riesgo de caer en retenes o revisiones policiacas dudosas que muchos conductores ya conocen de sobra.

Conviene tenerlo claro porque desde julio de 2025 el Hoy No Circula ya no se limita al Valle de México. El esquema se extendió al Valle de Toluca, a Santiago Tianguistenco y a municipios del oriente mexiquense, lo que amplió el territorio con restricciones.

Zonas donde se aplica el Hoy No Circula en Estado de México

En la zona conurbada al norte y oriente de la capital la regla cubre Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Nuevas reglas para el Hoy No Circula en Estado de México.

Para el Valle de Toluca, el programa aplica en Almoloya de Juárez, Calimaya, Capultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.

En la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco también entran Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco. En todos esos puntos, el periodo de diciembre evita que un auto visitante se meta en líos serios con autoridades locales por reglas que a veces se aplican con discreción selectiva.

Permiso de Importación Temporal y Pase Turístico

Para circular sin sobresaltos hace falta el permiso correcto. Quien llega con vehículo particular y placas extranjeras debe tramitar la importación temporal en módulos de aduana al entrar a México o en consulados mexicanos en Estados Unidos. El trámite vale para unidades con hasta 15 años de antigüedad.

Hoy No Circula Edomex Nuevo Autos Excentos

Permiso de Importación Temporal y Pase Turístico indispensables para autos con placas foráneas en Estado de México.

Si la visita es corta, existe el Pase Turístico sin costo. Permite circular por el Valle de México, tanto Edomex como CDMX, durante 3, 7 o 14 días, y da margen legal para moverse sin restricciones habituales en esos días.

Foto de portada | Wikipedia

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: