Sin duda, Windows XP es uno de los sistemas operativos más reconocidos por los usuarios. Ahora, ante el fin del soporte de Windows 10 y la resistencia de muchos a actualizar, ya sea por preferencia o por no contar con las especificaciones mínimas, ha surgido un nuevo competidor: FreeXP. Esta alternativa replica la experiencia de Windows XP, pero con un giro, ya que utiliza Linux como base.
FreeXP es una distribución que imita la apariencia de Windows XP, incluyendo su icónico fondo de pantalla, Bliss, con la imagen de un montículo cubierto de hierba. Su objetivo es ofrecer una experiencia similar a la del sistema operativo de Microsoft, pero con mejoras y compatibilidad con hardware moderno.
En Windows Forum se ha discutido ampliamente sobre este sistema, que conserva “el aspecto clásico del icónico sistema operativo de Microsoft” y añade mejoras para usuarios con mayor conocimiento tecnológico.
Windows XP no solo se destacó originalmente por su funcionalidad, sino también por su interfaz intuitiva y visualmente atractiva, con un menú de inicio y una barra de tareas que se convirtieron en elementos esenciales en versiones posteriores del sistema operativo.
Las ventajas de FreeXP
La página describe a FreeXP como una “reinvención” del sistema clásico, adaptada al hardware y las expectativas de los usuarios actuales. Mantiene elementos clave como el menú de inicio, la barra de tareas y el panel de control característico, para así ofrecer una experiencia familiar para quienes buscan una “alternativa ligera y accesible“.
Una de sus ventajas es la posibilidad de ejecutarse en vivo, sin necesidad de instalación completa. Esto permite iniciarlo desde una unidad USB para probar sus funciones antes de adoptarlo como sistema principal. Además, ofrece escritorios virtuales y un navegador basado en Chromium en lugar del obsoleto Internet Explorer. También permite cambiar su apariencia con temas inspirados en Windows 2000, Windows 7, Windows 8 o el predeterminado de Q4OS.
Otro aspecto destacado de FreeXP es su base en Debian, una distribución de Linux de código abierto reconocida por su estabilidad. Aunque no cuenta con las últimas novedades, emplea paquetes y librerías verificadas tras múltiples meses de pruebas, lo que garantiza un sistema confiable y seguro.

Así se ve FreeXP
El foro resalta los beneficios de este enfoque, como seguridad mejorada y rendimiento optimizado incluso en hardware antiguo. Además, se trata de un proyecto gratuito, por lo que no requiere pago para su uso.
Posibles usos de este sistema
Sin embargo, Windows Forum aclara que FreeXP no está diseñado para reemplazar a Windows 11 en entornos empresariales o en el uso diario de la informática personal.
Su propósito es servir como una herramienta especializada para entusiastas de la “informática retro”, ofreciendo la esencia visual y funcional de Windows XP sin los riesgos de un sistema obsoleto. También es útil con fines educativos o como entorno de pruebas para aplicaciones sin comprometer la seguridad del usuario.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: