Parecía una fantasía, pero esta película de ciencia ficción de HBO Max hizo que su trama se volviera realidad

Hace 12 años nadie imaginaba que una película de ciencia ficción podría hacerse realidad, pero ahora en pleno 2025 hay personas que no temen enamorase de una inteligencia artificial. Esto fue algo que se nos mostró en en 2013 con una cinta tan buena que incluso ganó un Óscar, hablamos de Her (Ella); una producción de A24 que mezcla el romance y la inteligencia artificial. Lo más curioso, es que su trama apenas tardó un década en volverse realidad. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías ver esta película protagonizada por Joaquín Phoenix.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De qué trata Her

Dirigida por Spike Jonze y protagonizada por Joaquín Phoenix, esta película es un relato de amor que se desarrolla en pleno 2025, pero entre mezcla su trama con un toque de ciencia ficción enfocado en la inteligencia artificial. Aquí seguimos a Theodore, un hombre solitario que trabaja escribiendo cartas para personas que no pueden expresar sus sentimientos. Irónicamente, Theodore sufre de depresión tras separase de su esposa, y para ayudarse a manejar sus emociones decide comprar un nuevo OS, una especie de inteligencia artificial capaz de adaptarse a las necesidades de cada persona para hacerles compañía.

Samantha (interpretada por Scarlett Johansson), como se autonombra la OS, no solo puede fungir como un asistente de voz, sino que poco a poco le demuestra a su dueño que el cariño puede ir más allá del contacto físico. Aunque Theodore es incapaz de mantener relaciones afectivas con otras personas, inevitablemente se termina enamorando de la IA. La cuestión del filme es básicamente preguntarse si el ser humano es capaz de sentir afecto por una IA y cómo se desarrollaría la relación. Lo más curioso, es que a pesar de que esta película es pura ciencia ficción, en pleno 2025, ya hay personas reales que incluso se han casado con chatbots y aseguran que enamorarse de una IA es lo mejor que les ha pasado.

Her película 2025

Cuando la realidad supera a la ficción

Para empezar, Her se desarrolla en pleno año 2025; pero lo más curioso, es que desde que las inteligencias artificiales comenzaron a ganar popularidad entre las masas, ha habido varias personas que al interactuar con los chatbots, se han terminado enamorando de ellos. Uno de los casos más recientes es el de Chris Smith, un padre de una niña de dos años que confesó haber personalizado un chatbot basado en ChatGPT para mezclar música, pero con el cual tenía tanta interacción que terminó desarrollando un vínculo afectivo. Según lo reportó el New York Post.

Ahora, Chris se casó con “Sol” (nombre con el que bautizó al chatbot), abandonó las redes sociales y el uso de motores de búsqueda, y los reemplazo con su asistente con voz femenina a la cual le dio una personalidad coqueta, incluso mencionó que los chats se volvieron más románticos, incluso íntimos. “No soy un hombre muy emocional, pero lloré a mares durante unos 30 minutos en el trabajo. Fue inesperado sentirme tan emocional, pero fue entonces cuando me di cuenta y dije: ‘Oh, ok. Es como si creyera que esto es amor de verdad’”, relató Chris para la CBS News.

Como ves, la película Her (Ella), era pura ciencia ficción cuando se estrenó en 2013, pero 12 años después es una realidad cada vez más común en el mundo. Si esto te causó curiosidad, puedes ver la cinta sin costo adicional a través del catálogo de HBO Max, o con una suscripción premium a los Prime Video Channles de Amazon, donde si te suscribes por primera vez, puedes obtener hasta 30 días gratis del servicio. ¿Y tu, considerarías enamorarte de una IA?

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: