Al menos ocho escuelas y facultades de la UNAM se encuentran en paro total, mientras que otras ocho decidieron implementar clases a distancia luego de lo sucedido el pasado 22 de septiembre en el CCH Sur, donde un estudiante fue asesinado por uno de sus compañeros.
Asimismo, los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, además de tres prepatatorias, también suspendieron clases.
En la mayoría de los casos, los paros y la suspensión de actividades presenciales en los planteles durarán hasta el viernes 3 de octubre.
¿Por qué hay paro en la UNAM?
Algunos de los planteles de la UNAM decidieron entrar en paro en protesta por el asesinato de un estudiante en el CCH Sur, de nombre Jesús Israel, ocurrido el pasado 22 de septiembre. La comunidad estudiantil exige el reforzamiento de las medidas de seguridad en sus escuelas o facultades.

En otros casos, como el de las facultades de Química y Ciencias, se determinó suspender clases presenciales debido a que en días recientes integrantes de sus comunidades recibieron amenazas digitales.
⚠️ La Facultad de Ciencias implementa acciones inmediatas para reforzar la seguridad y protección de nuestra comunidad universitaria.
Más información 👉 https://t.co/CTxvHvPiaZ #UNAM #SomosCiencias pic.twitter.com/M27YsN1e4R
— Facultad de Ciencias UNAM (@fciencias) September 29, 2025
Al respecto, la UNAM informó a través de un comunicado que se han recibido noticias falsas, rumores y amenazas “sobre presuntos explosivos o presencia de supuestos grupos violentos”.
#BoletínUNAM > https://t.co/uwP3MBAww7 pic.twitter.com/P3XjQHlMGW
— UNAM (@UNAM_MX) September 29, 2025
Además, la Universidad agregó que no se minimizará ninguna situación que ponga en riesgo a la comunidad universitaria, por lo que en cada caso se activaron los protocolos de atención y se presentaron denuncias ante la Policía Cibernética.
Esta situación se suma a las jornadas de movilización ante los aniversarios de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la masacre del 2 de octubre, respectivamente.
Por ejemplo, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales el paro inició desde el pasado 25 de septiembre para que la comunidad estudiantil pudiera participar en la marcha por el aniversario del caso Ayotzinapa. Además, el paro se extenderá hasta el 3 de octubre para participar en la movilización del próximo jueves.
A la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: pic.twitter.com/Q2CeG1PYqE
— FCPyS-UNAM (@UNAM_FCPyS) September 26, 2025
¿Qué escuelas y facultades de la UNAM están en paro y hasta cuándo?
La lista de escuelas y facultades en paro total, con sus respectivas fechas, son las siguientes:
- Arquitectura- Hasta el 4 de octubre
- Medicina- Paro indefinido
- Odontología- Hasta el 3 de octubre)
- Ciencias Políticas y Sociales- Hasta el 3 de octubre
- Ingeniería
- Filosofía y Letras
- Facultad de Artes y Diseño Xochimilco
- FES Cuatitlán
¿Qué escuelas y facultades tendrán actividades a distancia?
Por su parte, los planteles que tienen clases a distancia son los siguientes:
- Química
- Economía
- Derecho
- Contaduría y Administración
- Veterinaria
- Psicología
- Ciencias
- FES Zaragoza
- FES Aragón
#FESAragónInforma pic.twitter.com/W5t5v2teVd
— FES Aragón UNAM (@FESAragonUNAM) September 29, 2025
Cabe recordar que los cinco plantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (Sur, Oriente, Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo) también suspendieron clases.
A ellos se suman los planteles 2, 5 y 8 de la Escuela Nacional Preparatoria. En el caso de la Prepa 8, la decisión de suspender actividades se tomó luego de que este lunes 29 de septiembre se registró una falsa amenaza de bomba que obligó a desalojar el plantel.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: