Partidos recibirán hasta 147 millones de pesos de militantes en 2026

Pese a la negativa de algunos de sus integrantes, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que en estos momentos es inviable poner en marcha el voto electrónico a nivel nacional para las próximas elecciones “debido a que esta modalidad no está considerada en la normatividad aplicable”.

Tras presentar un Informe sobre la viabilidad para que las y los ciudadanos mexicanos residentes en territorio nacional emitan su voto en los próximos procesos electorales por Internet de forma similar a la que las personas mexicanas residentes en el extranjero ejercen su derecho al sufragio.

El INE anunció que se ha intensificado el análisis de la viabilidad del voto electrónico, particularmente del voto por Internet; no obstante, advirtió que es inviable la eventual implementación del voto por Internet en territorio nacional, ya que requiere condiciones normativas, operativas, registrales y tecnológicas que hoy no están plenamente configuradas.

Financiamiento privado

A su vez, el Consejo General del INE avaló los límites para el financiamiento privado a los partidos para el 2026.

El órgano electoral detalló que se permitirá a los partidos políticos nacionales que reciban hasta 147 millones 363,032 pesos, en dinero o en especie, por parte de su militancia y en aportaciones por parte de simpatizantes, en dinero o en especie, el límite será de 66 millones 97,872 pesos y 30 centavos.

Se indicó también que la aportación individual de simpatizantes no podrá superar los tres millones 304,893 pesos y 61 centavos en dinero o especie.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: