La Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el formato oficial para solicitar el permiso de generación para autoconsumo interconectado en centrales con capacidad instalada de entre 0.7 y 20 megavatios (MW). Este formato, consolida los requisitos técnicos y administrativos que deben presentarse a través de la Oficialía de Partes Electrónica (OPE).
Forma parte del paquete normativo que la dependencia emitió este año para simplificar y digitalizar trámites del sector eléctrico en México.
¿Qué es y a quién aplica?
El permiso aplica a personas físicas, morales y entidades públicas que desarrollen proyectos de autoconsumo interconectado con capacidad instalada entre 0.7 y 20 MW, con posibilidad de inyectar excedentes a la red conforme a la regulación. El acuerdo con los requisitos se publicó en el DOF y el formato oficial está disponible en línea para su llenado electrónico.
Paso a paso para solicitar el permiso
Paso 1 — Confirma que tu proyecto califica
Paso 2 — Reúne la documentación básica
Paso 3 — Prepara la descripción técnica
Paso 4 — Incluye diagramas y plan de obras
Paso 5 — Acredita capacidad técnica y financiera
Paso 6 — Realiza el pago de derechos
Paso 7 — Firma electrónica y envío
Paso 8 — Manifestaciones y anexos finales
Paso 9 — Guarda el acuse y da seguimiento
No es un trámite para hogares con paneles solares comunes
Este permiso está pensado para empresas, parques industriales, instituciones o desarrollos con infraestructura propia que generen su propia energía eléctrica y puedan inyectar excedentes a la red nacional.
De manera que no puedes pedirlo para tu casa ya que se trata del permiso de autoconsumo interconectado que regula la CNE aplica sólo para centrales eléctricas con capacidad entre 0.7 y 20 MW, es decir, proyectos empresariales o institucionales. Los sistemas residenciales menores a ese rango se regulan bajo esquemas simplificados de generación distribuida, que cuentan con otros procedimientos ante la autoridad competente.
Para más información sobre los requisitos consulta la edición del Diario Oficial de la Federación de este martes 7 de octubre de 2025.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: