Pasos para saber cuánto recibirás de aguinaldo este 2025


Cada cierre de año, millones de trabajadores en México esperan la llegada del aguinaldo, una prestación obligatoria que ofrece un respiro financiero durante las festividades decembrinas.

Aunque se trata de un derecho establecido por la ley, persisten dudas sobre la forma correcta de calcularlo y los factores que determinan cuánto le corresponde recibir a cada empleado.

El monto del aguinaldo no solo se basa en el salario diario, sino también en el tiempo efectivamente laborado a lo largo del año. Por ello, comprender cómo se determina esta prestación —sobre todo en casos donde no se trabajó los 12 meses completos— es clave para verificar el pago y evitar confusiones al momento de recibirlo.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

En México, el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) determina que el aguinaldo mínimo corresponde a 15 días de salario, siempre y cuando se haya laborado el año completo. Este monto es el mínimo legal y puede ser mayor si así lo establece el contrato individual o colectivo de trabajo.

Para calcularlo debes hacer lo siguiente:

  • Divide tu salario mensual entre 30 -los treinta días del mes-.
  • Multiplica esa cantidad por 15.
  • Y listo, ese es el monto mínimo que te corresponde.

En caso de que tu contrato establezca que te corresponden más días, deberás multiplicar tu salario diario por esa cantidad de días.

Ahora bien, en caso de haber laborado menos de un año en la empresa o dependencia, tu aguinaldo será proporcional a los meses de trabajo que has realizado.

Por ejemplo, si trabajaste 6 meses completos, puedes calcular tu aguinaldo así:

  • Divide tu salario mensual entre 30 -los treinta días del mes-.
  • Multiplica esa cantidad por 15.
  • Divide esa cantidad entre 2, esto debido a que solo te corresponde la mitad de los 15 días mínimos establecidos por ley, ya que únicamente trabajaste la mitad del año.
  • Y listo, ese es el monto mínimo que deberías recibir como pago por aguinaldo.

YC 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: