Patricio O’Ward: tener un rol más grande en IndyCar Series 2027

‘Pato’ sabe que debe estar involucrado en la organización de una IndyCar Series en México para que el negocio, el espectáculo y la competencia tenga futuro y se replique.

Aunque la categoría confirmó que no vendrá al Autódromo en el 2026 debido a la saturación de eventos deportivos en las principales ciudades por el Mundial de Futbol, las aguas subterráneas de las negociaciones y cabildeos corren con fuerza. O’Ward sabe que no sería suficiente con presentarse como el piloto local y subirse al auto. Quiere un rol más grande.

Patricio atendió a El Economista dentro del hospitality de McLaren. Había pasado un día de la Práctica 1 (viernes) con el cohete de Lando Norris, prueba que terminó en el sitio 13, siendo el mejor novato después de Arvid Lindblad (Red Bull Racing).

_ ¿Qué rol buscas tener en la organización de la IndyCar Series?

”Quiero estar involucrado porque el evento será bueno gracias a mi – y no quiero que se oiga mal – no será por nadie más, siento que he ganado mi lugar. Espero que cuando llegue la oportunidad de correr aquí, seguramente estaré muy involucrado. Por más que no quiera, me van a necesitar, así como ayer (viernes), yo estaba en la pista, Checo no está corriendo y vi el Autódromo vacío comparado al año pasado. Los organizadores de Indy saben que la afición jala, esperemos en el 2027”.

Desde el 2020, O’Ward se ha consolidado con el auto de Arrow McLaren en esa categoría. Actualmente, tiene la oportunidad de saltar a una competencia de Formula 1 en caso de que Lando Norris u Oscar Piastri no pudieran. A los 26 años, no se deja cegar por un sueño que es nacional y toma fuerza ante la última etapa de la carrera de Checo Pérez (con Cadillac), al contrario, admite que es natural que entre más edad, menos opciones tendrá de conseguir un asiento. Además, Pato es el tercer volante de una escudería campeona y con nombres que se disputan – entre ellos – el título de pilotos.

Con Arrow McLaren en IndyCar Series es conquistador. Terminó subcampeón en 2025, tercero en 2021, cuarto en 2020 y 2023, y quinto en 2024. Quedó segundo en las 500 Millas de Indianápolis de 2022 y 2024, tercero en 2025, y cuarto en 2021. Claro que, ha sido ganador en otros campeonatos desde que inició su carrera en 2013.

_¿Qué oportunidad puedes abrir en F1, a los 26 años, cuando has comentado que no buscan a sus pilotos en Indy?

“Tengo abierta la oportunidad de hablar con los jefes aquí, con los que realmente están involucrados en los programas y en ver toda la información. Muchas veces, no sabes lo que están haciendo los otros equipos, entonces, es como un disfraz, donde está el ‘performance’. Lo más importante es sacarle provecho a las oportunidades que me dan y ellos (jefes de la escudería) son los que toman las decisiones. Si me siguen subiendo al auto es porque hago las cosas bien, si las hago mal, ya no me vuelven a subir”, dijo a este medio.

‘Pato’ coloca la práctica a bordo del McLaren en el MéxicoGP 2025, como la mejor de las cuatro prácticas oficiales con el equipo porque la corrió completa. El año pasado también hizo práctica en el Autódromo pero se vio limitado por la bandera roja.

_¿Cuál es el riesgo de no arrojar un buen resultado en una Práctica?

“No lo veo que no fue un buen resultado, la verdad es que la gente hablará bien o mal, y realmente, el enfoque es sacar las cosas que pide el equipo, Andrea Stella (team principal), los ingenieros, también nunca sabes en qué programas están los otros autos. A unos les pueden dar más ‘China libre’ (libertad) y a otros no, cuando se hacen los F1 Test TPC, en esas pruebas, es cuando puedes dar más ritmo. En otras no puedes tener despistes, hay que encontrar información para la carrera. Los tanques no van tan llenos, el carro va pesado todavía, no es la chance para partirse la madre. El enfoque es que esté contento el equipo y yo como piloto, sacarle el provecho. No lo veo como una mala práctica, me hubiera encantado estar fresco”, respondió a este diario.

No todo fue perfecto ese viernes, O’Ward corrió la práctica enfermo por una intoxicación estomacal y necesitó asistencia médica. Duda de un picadillo en mal estado.

“Desde la madrugada no dormí bien, andaba batallando toda la madrugada, pero encontré las fuerzas para hacerlo. Me han tocado carreras como Daytona 2022 estaba con covid no podía pensar, pero la adrenalina te ayuda a sacar las cosas adelante”.

Pese a todo, se tomó la oportunidad de mirar hacia las gradas en la última vuelta, para percatarse de que los fans pueden llenar el Autódromo si tienen en pista a su piloto tricolor.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: