Un concierto en Santa Bárbara, California, quedará en el recuerdo para siempre: Paul McCartney abrió su gira norteamericana de 2025 cantando por primera vez en su carrera Help!, sin lugar a dudas, una de las canciones de Los Beatles más identificadas con John Lennon.
Por supuesto que fue un homenaje tardío a su eterno compañero de ruta. El exbeatle también hizo Hey Jude, Let It Be y Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Imágenes de Lennon aparecieron de fondo cuando interpretó I’ve Got A Feeling.
Paul, de 83 años, mostrando una vitalidad envidiable y un despliegue de carisma, grandes éxitos y musicalidad impresionante, continuará su gira por los Estados Unidos tocando en ciudades como Denver, Minneapolis, Atlanta, Nueva Orleans y Chicago.
Tocó una hora y 55 minutos y el asterisco de Help! hace que los fans recuerden que en verdad McCartney también la había incluido en un repertorio de 1990, “pero solo un fragmento de unos 50 segundos como parte de un popurrí de homenaje a Lennon al final del concierto”, según destaca Variety.
Arrancar con esta canción emblemática es entendido por los especialistas como una movida más “radical y liberadora”: de hecho, Paul está siguiendo la línea de comenzar sus conciertos con temas identificados a su célebre compañero de fórmula, algo que hizo años atrás dando inicio a sus recitales con A Hard Day’s Night.
El famoso pedido de “auxilio” fue la primera gran ausencia de literalidad de una carrera que venía explicando la beatlemania con chicas paradas allí y frases como “cerrá tus ojos que te besaré” o “recordá que siempre te seré fiel”.
Además, el tributo que produjo una emocionó inmediata para el público californiano tuvo que ver con una efeméride reciente: el 6 de agosto se cumplieron 60 años de la edición del álbum Help!
Podría decirse que desde Help!, la música de Los Beatles empezó a crecer sin jamás perder el efecto pop. Parece que la melodía primero fue más lenta y después -idea de Paul, según cuenta en el libro Hace muchos años-, experimentó un cambio de tempo que la vuelve bailable, y que la aleja de una posible, y baladística, competencia conYesterday, el hit donde Paul McCartney inauguró su carrera solista dentro de Los Beatles.
Después, el recital siguió con Coming Up, porque en el mundo color de rosa de McCartney nadie puede deprimirse. Es justo decirlo: Coming Up es una infravalorada explosión de alegría sólo comparable con Dancing Queen, de ABBA.
Otras canciones que interpretó: Blackbird, Love Me Do, Lady Madonna y Ob-La-Di, Ob-La-Da. Si lo vieron en los últimos años es posible tener una muy buena idea de lo que vendría en la lista de temas, tras el sorprendente sorprendente estreno.
En los últimos tiempos, más de la mitad de las canciones que Paul hace en sus conciertos son de los Beatles. Ver a un Beatle en vivo, cantando temas de su emblemática banda de los años ’60, es toda una experiencia.
Alguna vez en vivo, el bajista más famoso del mundo bromeó disculpándose por tocar temas propios, ¡y encima nuevos!, canciones solistas que no eran de los Fab Four.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: