Paulo Emilio García, diputado local y vocero del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, informó que se han llevado a cabo seis foros sobre gentrificación, con la partición de 560 personas, para escuchar soluciones, intercambiar ideas, que ayuden a combatir este fenómeno que afecta diferentes puntos de la ciudad.
“En proporción del tiempo 80% habla la gente y 20% quienes vamos por parte del legislativo y del gobierno. Nosotros vamos a informar fundamentalmente de qué medidas comprende el bando uno y a partir de ahí arranca la discusión. Escuchamos qué opina la gente de las medidas del bando uno y escuchamos también ideas, propuestas y demandas que tienen en torno a la habitabilidad de la ciudad en distintos puntos”, explicó el diputado local Paulo García en entrevista para el programa de Horizonte H con Héctor Jiménez Landín, de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Paulo Emilio García explicó que la gentrificación es un fenómeno que ocurre en la ciudad, y aunque hay zonas que efectivamente están siendo afectadas más hoy en día, también hay varios puntos que son susceptibles a que crezca.

Ley de rentas justas asequibles y razonables
Metrópolis hizo un estudio de las zonas con mayor tensión inmobiliaria y pues prácticamente las 16 demarcaciones hay puntos donde estamos viendo ya fenómenos de gentrificación”, dijo Emilio García.
Indicó que hay 14 puntos que están implementando el Gobierno de la Ciudad de México sobre políticas públicas, entre las que destaca la construcción de la ley de rentas justas asequibles y razonables, que será la primera ley de estas características en la historia de la ciudad.
Vamos recogiendo y escuchando en estos diálogos, que tiene como objetivo nutrir la construcción de la ley. Decíamos ayer, estamos sistematizando todas las propuestas que nos llegan, las respuestas a los formularios que hacemos durante los diálogos y las intervenciones que hace la gente para incluir estas ideas en la dictaminación de esta ley que estimamos va a arrancar a partir de finales de agosto”, explicó.
Paulo recordó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, había planteado en campaña su programa provisional de gobierno que contempla 200,000 acciones de vivienda para que el precio de la renta baje o no suba tanto. Agregó que también en el bando único se incluye algo importante que es facilitar los trámites para la construcción de vivienda asequible y para acceder a los programas de vivienda pública, así como de renta de vivienda pública.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: