Pausa Hombres de Negro en el minuto 90 con 42 segundos y verás al ser más grande de toda la ciencia ficción en el cine

El cine de ciencia ficción nos ha regalado decenas de seres gigantescos dignos de temer. Godzilla y King Kong son los primeros ejemplos. También podemos mencionar a Exogorth de Star Wars, Galactus del universo Marvel o V’Gor de Star Trek. Pero ninguno de ellos se iguala al presentado en la película Hombres de Negro.

Protagonizado por Tommy Lee Jones y Will Smith, este clásico de 1997 nos presentó las aventuras de los agentes K y J en su búsqueda por salvar la humanidad de un alienígena en forma de cucaracha. Sin embargo, durante el metraje se pueden observar distintas criaturas, pero ninguna tan imponente como aquella que aparece en el minuto 90:42.

Recordemos un poco. En los últimos minutos de la película vemos al agente J junto a Laurel Weaver, la doctora que se convierte en la nueva agente L. Mientras ambos suben a un auto, la cámara se aleja en una toma que muestra la ciudad de Nueva York, el planeta Tierra, el sistema solar, y así sucesivamente hasta que llegamos con el mencionado ser.

Sin rostro ni nombre. Durante dicha escena vemos solo una parte de este alienígena. Lo que parece ser una especie de brazo con tres dedos agarra una canica en la que se aloja nuestro universo y juega con ella. Así, lo vemos guardar esta pequeña esfera en una bolsa donde resguarda múltiples universos similares.

Básicamente, esta secuencia nos muestra lo diminuta que resulta nuestra existencia. Al caber diversas estrellas y planetas, la Tierra es solo un pequeño fragmento alojado en una esfera de cristal, por lo que otros seres de la ciencia ficción pueden quedar minimizados. Esto recuerda a una frase que enuncia K en el filme:

“Hace mil quinientos años, todos sabían que la Tierra era el centro del universo. Hace quinientos años, todos sabían que la Tierra era plana. Y hace quince minutos, sabías que la gente estaba sola en este planeta. Imagina lo que sabrás mañana“.

Paradójicamente esta mismo concepto de galaxias miniaturas en manos de seres cada vez más grandes es notable dentro del conflicto de la cinta. Esto se sostiene ya que el “bicho”, encarnado por Vincent D’Onofrio, busca destruir a los arquilianos con una fuente de energía subatómica a la que se le hace referencia a través de la frase “la galaxia está en el cinturón de Orión”.

Captura De Pantalla 2025 05 12 154651

Si por tu parte gustas disfrutar de Hombres de Negro, te recordamos que puedes encontrar la trilogía original a través de Max.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: