“Pedimos disculpas por los problemas y las molestias”: Volvo responde a acusaciones por usar sistemas de sonido falsos en sus autos de lujo

Imagina pagar una fortuna por un auto de lujo y descubrir que sus bocinas son falsas. Eso es exactamente lo que ocurrió con varios propietarios de Volvo en China, quienes encontraron sistemas de sonido etiquetados como Bowers & VVilkins en lugar de Bowers & Wilkins, informa Blue Whale News. Un problema de gran escala, que obligó al fabricante sueco a disculparse públicamente.

El caso comenzó cuando un concesionario en China ofreció un sistema de sonido premium como obsequio promocional. Sin embargo, al inspeccionar su auto, el propietario notó diferencias en la calidad y etiquetado de los altavoces. Al reclamar, el concesionario negó cualquier irregularidad, y según un reporte de Japanese Joins argumentó que el sonido era de buena calidad. La situación escaló en redes sociales cuando más clientes reportaron haber recibido equipos similares.

Volvo China respondió al escándalo con una declaración pública en Weibo. “Pedimos disculpas por los problemas y las molestias ocasionadas”, expresó la marca, asegurando que investigará el caso. A pesar de que Volvo tuvo un 2024 exitoso a nivel global con 763,389 unidades vendidas, la situación en China ha sido distinta. Las ventas en ese país cayeron un 8.2%, y este incidente podría afectar aún más su reputación en uno de los mercados automotrices más grandes del mundo, según Carscoops.

Los propietarios afectados encontraron no solo bocinas falsificadas, sino también otros detalles cuestionables en sus vehículos. Algunos medios como Beijing Time reportaron que la palanca de cambios de cristal no tenía la iluminación característica de los modelos de alta gama. Esto generó especulaciones sobre qué tan extendido estaba el problema y si se trataba de un fallo en la cadena de suministro o de una práctica engañosa.

Volvo S60.

El impacto de este incidente no se limita a la experiencia del consumidor. Tal parece que la credibilidad de Volvo en China está en juego, y debe manejar la situación con transparencia para evitar mayores repercusiones ya que información de Futubull refiere que el problema con los altavoces falsos viola las disposiciones de la Ley contra la Competencia Desleal de aquel país. En un mercado donde la lealtad a las marcas puede ser frágil, un problema como este puede hacer que los clientes reconsideren sus próximas compras.

“En respuesta al problema del comportamiento no estándar en el proceso de venta de coches nuevos reflejado recientemente por algunos clientes, Volvo le concede gran importancia. Pedimos disculpas por los problemas e inconvenientes causados a los clientes por este incidente. Volvo Cars siempre ha apoyado a los clientes y nunca tolerará ningún comportamiento que perjudique los intereses de los usuarios. Después del incidente, Volvo Cars inició una investigación especial por primera vez. Nos adheriremos a los principios de apertura y transparencia, investigaremos a fondo las razones del incidente, las trataremos adecuadamente de acuerdo con las leyes y regulaciones, y nos aseguraremos de que los derechos legítimos de los clientes estén plenamente protegidos”.

Volvo Cars.

Autos Volvo Problemas

Volvo tiene una líena completa de SUVs y sedanes para China.

Modelos de Volvo afectados por equipos de sonido falsificados

Yahoo Finance señaló que los sistemas de audio de imitación se concentran principalmente en modelos como el S60, el XC60 y el XC90. También se sabe que algunos propietarios de vehículos gastaron alrededor de 2,000 renminbis, aproximadamente 5,597 pesos, para instalarlos mientras que otros los recibieron como regalo.

Este caso deja una lección importante para la industria automotriz. La supervisión en la cadena de suministro es crucial, especialmente para las marcas de lujo que prometen calidad superior. Si Volvo no soluciona este problema de raíz, podría enfrentar una crisis de confianza más profunda en el futuro.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: