El director general de Pemex, Víctor Rodríguez, informó que la petrolera estatal mexicana ha reducido a la mitad su deuda con proveedores desde la llegada al poder de la presidenta Claudia Sheinbaum, hace un año.
Durante su comparecencia ante diputados, Rodríguez explicó que, a septiembre, la empresa ha pagado 300 mil millones de pesos, equivalentes a unos 16 mil 300 millones de dólares, como parte de un programa de regularización de pagos financiado con un nuevo vehículo financiero que involucra a la banca de desarrollo y comercial, con respaldo del Gobierno Federal.
“Hemos pagado en tiempo y forma la deuda financiera que nos fue heredada, los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad. Todos los adeudos los vamos a pagar”, afirmó el titular de la empresa productiva del Estado.
Deuda con proveedores y panorama financiero
La deuda de Pemex con sus proveedores alcanzaba los 23 mil millones de dólares hasta el segundo trimestre de 2025. Además, su deuda financiera se mantenía en 99 mil millones de dólares, lo que la ubica entre las empresas petroleras más endeudadas del mundo.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056
Rodríguez adelantó que Pemex presentará sus resultados financieros del tercer trimestre el próximo lunes, donde se espera que detalle los avances en el saneamiento de sus finanzas.
El funcionario precisó que los pagos pendientes con contratistas y proveedores se normalizarán en 2026, año en el que los pagos se realizarán conforme a los plazos establecidos en los contratos.
“En 2026 se va a pagar conforme a los contratos, ya de manera normal”, aseguró Rodríguez.
Apoyo del Gobierno Federal
El Gobierno de México ha apoyado a Pemex con inyecciones de capital y reducciones de deuda durante los últimos años con el objetivo de fortalecer su situación financiera.
Entre las medidas recientes se incluye una operación de recompra de bonos, lo que ha permitido disminuir parte del pasivo externo y mejorar la liquidez de la empresa.
Rodríguez sostuvo que estos esfuerzos buscan “mantener la estabilidad operativa y financiera de la empresa”, mientras se cumple con los compromisos con proveedores y contratistas, que han sido un punto crítico en la cadena de suministro de la petrolera.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: