Pensión Bienestar 2026: ¿Cuántos pagos habrá el próximo año y en qué meses caen?


Este mes de noviembre, las personas beneficiarias de las distintas pensiones del Bienestar han estado recibiendo en sus tarjetas bancarias el depósito del último pago del año. En este escenario, aquí te informamos cuántos pagos se tienen contemplados para el 2026 y en qué meses se harán.

¿En qué meses habrá pagos de la Pensión Bienestar en el 2026?

Con base en la forma en la que se han dispersado los recursos económicos en años anteriores, y considerando las reglas de operación de estos programas sociales, se tiene contemplado que para el 2026 los pagos se hagan cada dos meses, comenzando desde enero.

Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿Quiénes cobran en la ÚLTIMA semana de pagos del 2025?

De esta forma, los meses en los que habrá depósitos en el 2026 son:

  • Enero: pago correspondiente al bimestre enero-febrero
  • Marzo: pago correspondiente al bimestre marzo-abril
  • Mayo: pago correspondiente al bimestre mayo-junio
  • Julio: pago correspondiente al bimestre julio-agosto
  • Septiembre: pago correspondiente al bimestre septiembre-octubre
  • Noviembre: pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre

El Banco del Bienestar, que es la entidad financiera encargada de la dispersión de recursos económicos de los programas sociales del Gobierno Federal, entrega durante el mismo periodo de tiempo los pagos de los siguientes apoyos: Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad y el programa para hijos de Madres Trabajadoras.

Revisa: Pensión Bienestar: ¿habrá pago del dinero en diciembre 2025?

La fechas exactas de los depósitos para cada beneficiario serán dadas a conocer por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante los primeros días del mes correspondiente, con la publicación de un calendario de pagos por letra inicial del primer apellido.

¿De cuánto serán los Pagos de las Pensiones del Bienestar en 2026?

Durante el 2025, el monto de la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores es de 6 mil 200 pesos; el de la Pensión Mujeres Bienestar, de 3 mil; la Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad otorga 3 mil 200 pesos cada dos meses, mientras que el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, mil 650 pesos.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado que el próximo año vaya a haber un aumento en los montos de los programas sociales, no obstante, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha comentado que se contempla un incremento para preservar el valor real de los apoyos ante la inflación proyectada.

Lee también: El método viral de limpieza que ayuda a evitar las ratas en casa

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: