Aunque el Gobierno de México aún no ha confirmado que la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores mediante la cual se ofrece actualmente un apoyo económico de 6,200 pesos aumentará para el próximo año; existe la posibilidad de que así sea, tal como ha ocurrido en otros años.
En 2024 este programa social otorgaba un apoyo de 6,000 pesos cada bimestre a personas de 65 años o más; sin embargo, en 2025 aumentó a 6,200 pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el incremento pretendía que el monto otorgado estuviera por encima de la inflación.
“Recuerden que la inversión de este año es de cerca de 850 mil millones de pesos. Estamos hablando de que probablemente el año que viene lleguemos a un billón de pesos o quizás más”, dijo en su conferencia de prensa del 10 de marzo de 2025.

El pasado 10 de septiembre, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, dijo que como parte del Paquete Económico 2026 se tiene contemplada una inversión de 987 mil millones de pesos para programas sociales, lo que representa poco más de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Además en el documento “100 pasos para la transformación“, la presidenta de México señala lo siguiente: “nuestro compromiso para 2030 es otorgar más de 14.4 millones de pensiones para mantener la cobertura alcanzada de 100% de la población objetivo y actualizar anualmente el monto de la pensión por la inflación”.
¿Cuánto aumentará la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en 2026?
De acuerdo con el Paquete Económico 2026, se prevé una inflación de 3.8 por ciento al cierre de 2025, y de 3.0 por ciento para el siguiente año, por lo que el monto bimestral de la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores podría ser 6,400 pesos, es decir, se entregarían 200 pesos más a los beneficiarios.
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2026, se contempla una inversión de 526 mil 508 millones de pesos para la pensión de los adultos mayores.

¿Cuándo inicia el pago de la Pensión Bienestar en noviembre?
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, aún no da a conocer el calendario de pagos de las pensiones bienestar, correspondiente al sexto bimestre del año, pero como ha sucedido en los meses previos, el depósito de los recursos arranca durante los primeros días del mes.
Por lo que se estima que las pensiones sean depositadas en la tarjeta del Banco del Bienestar de manera escalonada a partir del lunes 3 de noviembre; sin embargo, se debe esperar a que las autoridades confirmen cuándo inician.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: