
La Pensión Bienestar es un programa social impulsado por el Gobierno de México que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que residan en el país a través de ayudas monetarias.
El 18 de agosto se dio inicio al nuevo calendario de inscripciones para recibir este beneficio, al que pueden acceder todas las personas de 65 años o más.
Te puede interesar: Pensión Bienestar: Este es el horario de atención en los módulos de registro
Los pagos se manejan de forma bimestral, es decir, que cada dos meses los beneficiarios de la Pensión Bienestar reciben un depósito de 6 mil 200 pesos mexicanos.
El último pago correspondió al bimestre julio-agosto, por lo que el próximo depósito será efectuado en el mes de septiembre, válido para el periodo septiembre-octubre, y aplicará a los más de 12 millones de beneficiarios inscritos.
Al año se depositan seis pagos, por lo que aún restan los siguientes:
- Quinto depósito: septiembre-octubre 2025
- Sexto y último depósito: noviembre 2025
El registro para ser parte de la Pensión Bienestar ya está abierto y se lleva a cabo en los módulos de la Secretaría del Bienestar, siguiendo un orden alfabético por apellido paterno.
Calendario de registro por apellidos
- A, B y C: Lunes 18 y 25 de agosto
- D, E, F, G y H: Martes 19 y 26 de agosto
- I, J, K, L y M: Miércoles 20 y 27 de agosto
- N, Ñ, O, P, Q y R: Jueves 21 y 28 de agosto
- S, T, U, V, W, X, Y y Z: Viernes 22 y 29 de agosto
- Todas las letras: Sábados 23 y 30 de agosto
¿Qué documentos se necesitan para la inscripción?
Para el trámite se debe presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o cartilla de identidad).
- CURP de reciente impresión (certificada por el Renapo).
- Acta de nacimiento legible y actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibo de luz, agua, teléfono o predial).
- Número telefónico de contacto (celular o fijo).
También puedes leer: Pensión IMSS: ¿Quiénes tendrán aumento en el pago de septiembre?
El programa es de cobertura nacional y cada vez son más los afiliados que reciben esta ayuda para cubrir gastos básicos y mejorar el nivel de vida.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: