Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores deben inscribirse del 18 al 23 de agosto?


Durante la conferencia matutina presidencial de este lunes 18 de agosto, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció las fechas para los nuevos registros de la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el programa del Gobierno Federal que ayuda a mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres desde los 65 años de edad.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con la secretaria del Bienestar, del 18 al 30 de agosto podrán inscribirse las personas que cumplan con los requisitos según el calendario oficial por letra inicial del primer apellido.

¿Quiénes deben inscribirse a la Pensión Bienestar esta semana?

El calendario oficial indica que los registros esta semana se realizarán en el siguiente orden:

Lunes 18 de agosto – A, B, C

Martes 19 de agosto – D, E, F, G, H

Miércoles 20 de agosto – I, J, K, L, M

Jueves 21 de agosto – N, Ñ, O, P, Q, R

Viernes 22 de agosto – S, T, U, V, W, X, Y, Z

Sábado 23 de agosto – Todas las letras

ESPECIAL 
ESPECIAL 

¿De cuánto es el pago de la Pensión Bienestar?

En el 2025, el pago para los adultos mayores ascendió a 6 mil 200 pesos bimestrales. Este es depositado directamente en la cuenta del Banco del Bienestar de cada beneficiario.

Este estímulo económico tiene el propósito de garantizar una vejez digna y plena a quienes pusieron su esfuerzo en la construcción de nuestro país.

Requisitos para la Pensión Bienestar:

  • Tener 65 años cumplidos
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana

¿Qué documentos se necesitan para el registro de la Pensión Bienestar?

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad
  • CURP de impresión reciente
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)

Cabe señalar que durante el registro, el beneficiario puede nombrar a una persona auxiliar para que lo ayude a realizar sus trámites.

Para el registro es necesario acudir al módulo del Bienestar más cercano a su domicilio, el cual puedes localizar en el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. El horario de atención es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. El trámite es completamente gratuito. 

Con información de Programas para el Bienestar…

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: