A partir del 7 de octubre, el Gobierno de México iniciará con la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar para un grupo específico de la Pensión Bienestar: serán las mujeres beneficiarias del nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar. En esta etapa, recibirán el plástico aquellas que tienen entre 60 y 62 años, las cuales se registraron durante la convocatoria del mes de agosto pasado, y que aún no cumplen la edad requerida para acceder a la pensión universal para adultos mayores de 65 años.
Fue a inicios de este mes cuando la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se distribuirán 2 millones de tarjetas entre mujeres que serán incorporadas a este nuevo programa de apoyos. Dijo la funcionaria que con esta acción, se prevé alcanzar un padrón de más de 3 millones antes de que finalice el año.
De acuerdo con lo expresado por Ariadna Montiel, la entrega de tarjetas Bienestar se realizaría del 1 al 31 de octubre, pero el apoyo económico será pagado hasta el mes de noviembre.
Sin embargo, durante “La Mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum de ayer, se dio a conocer que el calendario de entrega del plástico será a partir del 7 de octubre y hasta el 7 de noviembre, siguiente el tradicional calendario de letra del primer apellido por fecha.

¿Cuánto dinero paga el programa de la Pensión Bienestar para mujeres?
Como ocurre con el resto de los programas sociales del Gobierno de México, los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar se depositan cada dos meses, aunque en este, las beneficiarias reciben 3 mil pesos. Quienes reciban a partir de mañana su tarjeta, deberán esperar hasta noviembre para ver reflejada la cantidad en su cuenta.
¿Cuándo y dónde se debe recoger la tarjeta de la Pensión Bienestar para mujeres?
Las beneficiarias serán notificadas mediante mensajes SMS enviados directamente a sus teléfonos celulares; este incluirá el lugar, día y hora para recoger su Tarjeta Bienestar.

El programa Pensión Mujeres Bienestar busca apoyar económicamente a mujeres que, aunque todavía no cumplen 65 años, requieren respaldo para cubrir sus necesidades básicas. Este nuevo esfuerzo se suma a las estrategias sociales que buscan reducir la desigualdad y reconocer el trabajo no remunerado de millones de mujeres en México.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Además lee: Beca Rita Cetina: calendario tentativo de pagos en octubre y cuántos depósitos faltan en 2025
También: Tarjeta Mujeres Bienestar: cuándo inicia la entrega y qué se sabe del calendario oficial
OF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: