Pensión IMSS 2025: cómo pedir el aumentó del 15% en los pagos mensuales de noviembre y qué requisitos se necesitan

Con la llegada del aguinaldo para el próximo mes, los jubilados y pensionados del IMSS también pueden recibir un extra en sus pagos mensuales. Y aunque en realidad no es un anuncio nuevo, ahora los requisitos son más sencillos. Por eso, hoy en Xataka Basics México te contamos cómo pedir el aumento del 15% en los pagos mensuales de los pensionados y qué requisitos se necesitan para solicitarlo en noviembre de 2025.

Para quiénes aplica el aumento del 15% en las pensiones del IMSS

Según el comunicado oficial del IMSS, este aumento en los pagos mensuales de los jubilados y pensionados del IMSS, se da a raíz de que se simplificaran los requisitos para solicitar este beneficio. Pero para poder pedirlo, los interesados deberán hacer asignaciones familiares. Es decir, informar al IMSS que a pesar de estar retirados, aún hay familiares que dependen económicamente de la persona en cuestión. Además, cualquier persona jubilada que esté en esta situación puede solicitar el trámite.

De cuánto es el aumento a la pensión del IMSS

Si bien se puede pedir hasta un 15% de aumento, en realidad el montó dependerá de la situación del jubilado y del parentesco que se tenga con el familiar asignado. Así quedan las asignaciones:

  • Si tiene esposa o pareja registrada – 15%
  • Si tiene hijos menores de 16 años – 10% por cada hijo
  • Si tiene hijos de hasta 25 que estudian – 10% por cada hijo
  • Si tiene padres que dependen económicamente de él o ella – 10%

Cómo solicitar el aumento del 15% y qué requisitos se necesitan

Este trámite es gratuito y solo se necesita llenar el formato IMSS-01-007, llamado “Asignaciones Familiares”. Este se puede pedir directamente en las oficinas del IMSS o descargar del sitio web oficial del IMSS. También se puede llamar al 800 623 23 23 y marcar la opción 3 para pedir más ayuda al respecto. Además, los documentos necesarios para solicitar el trámite, según la situación del pensionado son los siguientes:

  • Acta de nacimiento, matrimonio o concubinato legible.
  • Identificación oficial con fotografía del pensionado.
  • Comprobante de estudios de los hijos.
  • Certificado médico de los dependientes.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.
  • Documento que acredite la dependencia económica 

Y listo. Ahora ya sabes cómo pedir el 15% de aumento a los pagos mensuales de las pensiones del IMSS y qué requisitos se necesitan en caso de estar interesados en solicitarlo. Recuerda que además, en Xataka Basics México ya puedes consultar las fechas establecidas en que se entregarán los aguinaldos a las personas jubiladas del IMSS y del ISSSTE.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: